Desde la CAME manifestaron su preocupación por la reapertura de las compras con servicio de "puerta a puerta". El Gobierno anterior, las había restringido para proteger la industria.
Por Canal26
Sábado 12 de Marzo de 2016 - 00:00
El secretario de Prensa de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Vicente Lourenzo, se mostró hoy preocupado ante la posibilidad de que se habiliten nuevamente las compras puerta a puerta por Internet, principalmente las que se realizan a países del sudeste asiático, y advirtió que esas operaciones a los comerciantes locales le "sacan ventas justo cuando caen 4%".
"como era muchísima la cantidad de dólares que salía y lo que se perjudicaba a la industria nacional, se le planteó esto al gobierno anterior, y se fijó una restricción"
"Hace unos años atrás, el hijo de un conocido mío compró a China una patineta y se la entregaron a los 15 días, con una logística bárbara, en la puerta de su casa, y le costó una cuarta parte de lo que vale en Argentina", subrayó Lourenzo a radio Delta.
Indicó que "como era muchísima la cantidad de dólares que salía y lo que se perjudicaba a la industria nacional, se le planteó esto al gobierno anterior, y se fijó una restricción", que es la que ahora podría levantarse, ante lo cual alertó que "no hay nadie que pueda competir con esos precios".
El dirigente mercantil destacó que "con la metodología implementada se redujeron en un 70% estas compras a través de Internet".
Consultado sobre la liberación de la restricción impuesta por el kirchnerismo, opinó: "Esto nos saca venta justamente en un momento en que la venta está cayendo en un promedio mensual de 4% en unidades en forma interanual".
"Tenemos una tendencia a la baja producto de la inflación, y porque a la gente no le alcanza el dinero: tienen un salario que no cambia hace seis meses", puntualizó Lourenzo, quien subrayó que "aumentó todo, el colegio, la medicina prepaga, la canasta básica, todos desmedidos, y eso quita poder de compra"
1
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
2
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
3
Una histórica línea de colectivos de CABA dejó de existir: el importante barrio que se ve afectado
4
Atención team verano: cómo será el invierno 2025 en Argentina, ¿más frío o temperaturas inusuales?
5
La mejor parrilla del mundo está en Buenos Aires: dónde está ubicada y cuánto cuestan sus platos