El CFE ratificó hoy el retorno a las clases presenciales en todo el país, de acuerdo a la situación epidemiológica de cada región y con condiciones de seguridad sanitaria que garanticen el cuidado de la salud, según indicaron fuentes oficiales.
Por Canal26
Viernes 12 de Febrero de 2021 - 17:20
Regreso a las aulas, NA.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, consideró hoy que el regreso a las clases presenciales con protocolos sanitarios definida hoy por el Consejo Federal de Educación (CFE) "va a ser un proceso en construcción" y enfatizó que "todos los cuidados se sostendrán de forma progresiva".
El CFE ratificó hoy el retorno a las clases presenciales en todo el país, de acuerdo a la situación epidemiológica de cada región y con condiciones de seguridad sanitaria que garanticen el cuidado de la salud, según indicaron fuentes oficiales.
Durante el desarrollo de la 102° Asamblea del Consejo Federal de Educación se resolvió un retorno a las clases presenciales "cuidadas y seguras" el contexto de la situación epidemiológica de cada región y con las condiciones de seguridad sanitaria que prioricen la salud.
Se informó que las prioridades del regreso a las aulas estarán entre los grupos de estudiantes de la sala de 5 años del nivel inicial, y el primer y el último año del nivel primario y del nivel secundario en todas sus modalidades y orientaciones.
El ministro Trotta señaló que el uso de tapabocas será obligatorio para todos los chicos mayores de 6 años, desde primer grado.
Tanto para docentes como para alumnos mayores de seis años el barbijo, con la nariz, la boca y el mentón cubiertos, será obligatorio en todo momento. Tanto en el ingreso, como en los espacios comunes y las aulas.
Por otro lado, todos los niños menores de dos años que concurren a jardines maternales quedan exceptuados del uso de tapabocas.
El CFE ratificó que las clases iniciarán en todos los niveles obligatorios y modalidades en las fechas fijadas en el calendario escolar establecido por cada jurisdicción, "bajo cualquiera de las formas de escolarización: presencial, no presencial o combinada".
De la conferencia también participaron las ministras de Educación porteña, Soledad Acuña; de Santiago del Estero, Mariela Nassif; la directora general de Cultura y Educación bonaerense, María Agustina Vila; el ministro de Educación de Córdoba, Walter Grahovac y el director general de Escuelas de Mendoza, José Manuel Thomas.
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
4
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025