Este beneficio tiene como finalidad reducir los costos de traslado a escuelas y universidades, fomentando la asistencia regular a clases.
Por Canal26
Martes 28 de Enero de 2025 - 19:05
Boleto Estudiantil. Foto: argentina.gob
Entramos en la cuenta regresiva para el comienzo de clases y ante las subas en las tarifas del transporte público, muchos estudiantes optan por acceder al boleto estudiantil este 2025.
Se trata de una herramienta fundamental para garantizar el acceso a la educación en Argentina, ofreciendo transporte público gratuito para estudiantes. Este beneficio tiene como finalidad reducir los costos de traslado a escuelas y universidades, fomentando la asistencia regular a clases.
Cabe aclarar que los detalles pueden variar según la jurisdicción, por lo que es fundamental consultar las normativas locales para confirmar si estás alcanzado por el beneficio del boleto estudiantil.
Te puede interesar:
Saludable y delicioso: el alimento ideal para reemplazar los snacks en la vuelta a clases
Te puede interesar:
Bahía Blanca comienza a recuperarse tras el temporal: queda poca agua acumulada y buscan reabrir las escuelas
Podés activar el beneficio del 2025 apoyando tu tarjeta SUBE en una Terminal Automática o consultando el saldo en la app SUBE. Recordá indicarle al chofer tu nivel de estudios.
Te puede interesar:
Bahía Blanca: las autoridades educativas suspendieron las clases este lunes y martes por el feroz temporal
Para los niveles inicial, primario y secundario inscribite online en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y sacá turno en las sedes comunales disponibles. Te van a entregar la nueva tarjeta SUBE Estudiantil, que será de uso personal e intransferible.
Para los alumnos de los Centros de Formación Profesional se implementa mediante la función precarga. El estudiante debe tener una tarjeta SUBE registrada y en forma mensual les llegará la precarga equivalente a 50 viajes. Para utilizarla, mensualmente deberán acercar la SUBE a una Terminal Automática o la app SUBE para acreditar la precarga.
Tarjeta SUBE. Foto: NA
Te puede interesar:
Queda poco tiempo: el descuento clave de Cuenta DNI para ahorrar en la vuelta a clases
Te puede interesar:
La vuelta a clases, con temperaturas muy altas: los mejores consejos para protegerse del calor
Resulta condición necesaria que la institución educativa a la que asistas tenga actualizados tus datos en "Mis Estudiantes". Si sos estudiante del Programa FinEs, deberás verificar que estés declarado en la plataforma del Programa FinEs, administrada por el Equipo de Coordinación Distrital del Programa.
Creá tu Cuenta SUBE y registrá tu tarjeta SUBE física.
Ingresar a la web oficial www.gba.gob.ar/transporte/boleto_estudiantil y completar el formulario de inscripción. Para la modalidad de Educación de Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores deberán inscribirse mediante el botón "Inscripción al Boleto Especial Educativo -Nivel, Inicial, Primario o Secundario-".
Los estudiantes del Programa Fin deberán hacerlo a través del botón "Inscripción al Boleto Especial Educativo (solo estudiantes del Programa FinEs-").
Te puede interesar:
Confirman nuevo paro docente en todo el país: cuándo será
Si tenías el beneficio en 2024, ya podés pasar por una Terminal Automática o consultar el saldo en la app SUBE para renovar el beneficio.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
4
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable