El programa anunciado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires comenzará junto con el ciclo lectivo 2025, aunque solo regirá en las escuelas seleccionadas previamente.
Por Canal26
Miércoles 5 de Febrero de 2025 - 08:09
Escuela, clases. Foto: MgP/NA.
La Ciudad de Buenos Aires comenzará un nuevo proceso educativo durante el ciclo lectivo 2025. Con respecto a la educación secundaria, se pondrá en marcha el "Secundaria Aprende" en 33 escuelas, a modo de prueba para buscar modernizar y mejorar la enseñanza en el distrito.
La medida es impulsada por Mercedes Miguel, ministra de Educación porteña, y se trata de un plan que se desarrolla a través de cuatro ejes: integración de los aprendizajes, desarrollo de capacidades, avance continuo y autonomía estudiantil.
Clases en la Ciudad de Buenos Aires. Foto: MgP/NA.
El objetivo es renovar la forma en que se dan los contenidos educativos, así como también se los aprende durante la escuela secundaria, en especial con un enfoque que esté vinculado a las necesidades y desafíos del siglo XXI.
La integración de materias clásicas con novedades tecnológicas, por ejemplo, es uno de los puntos fuertes del plan. Por esto mismo, puede que los aprendizajes de lengua y literatura puedan conectarse con talleres de educación artística o laboratorios de ciencias sociales, por ejemplo.
Los equipos docentes también tendrán una importante formación, para que crezca el vínculo entre los profesionales y los sitios educativas, así como también un seguimiento más detallado de cada alumno.
Vuelta a las clases en la Ciudad de Buenos Aires. Foto: NA.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires indicó también que se elimina la repetición de años, así como las materias previas, en el marco del nuevo concepto llamado "avance continuo". Aquellos que no aprueben materias recibirán apoyo personalizado para recuperar los contenidos sin tener que frenar su recorrido escolar.
La selección de las 33 escuelas tiene que ver con el compromiso que demostraron con respecto a la innovación y la predisposición para avanzar sobre nuevos métodos de enseñanza.
Te puede interesar:
Saludable y delicioso: el alimento ideal para reemplazar los snacks en la vuelta a clases
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma