En un partido deslucido, con un puñado de situaciones de gol que no fueron bien resueltas por los jugadores, los "millonarios" y los platenses empataron 0-0, por la segunda fecha de la Copa, en el marco del torneo de Verano.
Por Canal26
Lunes 19 de Enero de 2015 - 00:00
En un partido deslucido, con un puñado de situaciones de gol que no fueron bien resueltas por los jugadores, River y Estudiantes de La Plata empataron esta noche 0-0, por la segunda fecha de la Copa de Oro, en el marco del torneo de Verano que se disputa en Mar del Plata.
En un estadio José María Minella con bastante público para ver el debut del "Millonario" en este 2015 en la Argentina, el elenco de Núñez tuvo varios suplentes de entrada y no pudo desplegar una buena producción.
Estudiantes, que venía de perder en el estreno frente a Independiente el jueves pasado por 1 a 0, contó con algunas chances más que su rival e incluso jugó casi todo el segundo tiempo con un hombre más por la expulsión de Augusto Solari, por doble amarilla.
Independiente y River definirán a uno de los campeones del Verano el próximo martes 27 de enero en el mismo escenario, aunque el "Rojo" se quedará con el trofeo con solo empatar.
El entrenador de River, Marcelo Gallardo, aprovechó para darle minutos a varios de los futbolistas que habitualmente no tienen
rodaje en el conjunto titular.
Pero le costó demasiado a River tener profundidad, mostró desconexión entre sus líneas y la falta de un jugador que tome la pelota para hacerse cargo de la ofensiva.
Leo Ponzio intentó adelantarse y juntarse con Fernando Cavenaghi, que la mayor parte de las veces se tiró unos metros más atrás para recibir, pero fueron pocas las ocasiones que se conectaron.
En una de las primeras del partido, el circuito futbolístico "millonario" funcionó a la perfección para dejar mano a mano a Cavenaghi con Hilario Navarro, pero el arquero "pincha" consiguió desactivar la chance con un manotazo providencial.
Sobre el final del primer tiempo, Estudiantes pudo haberse ido al frente al descanso, pero Guido Carrillo tiró una gambeta demasiado larga frente a Julio Chiarini y no pudo aprovechar un grosero error del colombiano Eder Álvarez Balanta, que vuelve a jugar tras una prolongada lesión.
En el arranque del complemento, la expulsión por doble amarilla de Solari parecía beneficiar a Estudiantes, que había mostrado un prolijo trabajo defensivo y la exigencia que siempre propone la dupla de Carrillo y el uruguayo Diego Vera.
Pero fue el "Millonario", pese a estar con un jugador menos, el que tuvo su oportunidad con un bochazo largo del ingresado Carlos Sánchez para Lucas Boyé, que ganó en la carrera y definió cruzado de zurda, aunque la pelota besó el palo y se fue afuera.
Gallardo mandó a la cancha a varias piezas importantes de su esquema como el mencionado Sánchez, Leonardo Pisculichi, Ariel Rojas y Rodrigo Mora, pero el panorama no se modificó demasiado.
Estudiantes intentó arriesgar, un poco obligado por su superioridad numérica, involucrando a más gente en ataque y tuvo su premio.
Una pelota parada a quince minutos del final fue bien trabajada para la entrada sin marca de Carrillo, que se desorientó, cabeceó flojo y la mandó afuera ante la dubitativa salida de Chiarini.
Típico partido de pretemporada entre River y Estudiantes, que afinan la preparación para la temporada que comenzará en un par de semanas.
Esta es la síntesis del encuentro:
River 0-Estudiantes (LP) 0.
Estadio: José María Minella (Mar del Plata).
Árbitro: Diego Abal.
River: Julio Chiarini; Augusto Solari, Germán Pezzella, Éder Álvarez Balanta, Bruno Urribarri; Juan Cruz Kaprof, Leonardo Ponzio, Guido Rodríguez, Osmar Ferreyra; Lucas Boyé y Fernando Cavenaghi. DT: Marcelo Gallardo.
Estudiantes (LP): Hilario Navarro; Matias Aguirregaray, Jonathan Schunke, Leandro Desábato, Ernesto Goñi; Carlos Auzqui, Gastón Gil Romero, Israel Damonte; Ezequiel Cerruti; Guido Carrillo y Diego Vera. DT: Mauricio Pellegrino.
Cambios en el segundo tiempo: 11m Carlos Sánchez por Kaprof (R), 17m Leonardo Gil por Auzqui (E), 23m Leonardo Pisculichi por Cavenaghi (R) y Ariel Rojas por Ferreyra (R), 30m Román Martínez por Gil Romero (E) y Rodrigo Mora por Boyé (R), 34m Mauricio Rosales por Aguirregaray (E) y 39m Sebastián Prediguer por Damonte (E).
1
Ni Guaymallén ni Rasta: el otro alfajor con mucho dulce de leche que también es furor en kioscos argentinos
2
15 cucharadas de manzana, la receta de una torta práctica y fácil para cualquier momento del día
3
Incertidumbre por una de las hamburgueserías icónicas de Argentina: cerró un local sin previo aviso y hay silencio oficial
4
El pollo frito más famoso se despide: la cadena líder en su categoría anunció la quiebra y cierra todas sus sucursales
5
El bodegón de CABA conocido como "el rey de la carne al horno": queda en una mítica avenida y conserva el alma de barrio