El otro León, el papa que hizo historia por ser el primero filmado de la historia

León XIII fue pionero en la Doctrina Social de la Iglesia y el primero en aparecer en un archivo de video rodeado de párrocos. El video recorrió las redes sociales.

Por Canal26

Sábado 10 de Mayo de 2025 - 20:00

Primera grabación del Papa León XIII. Realizada en 1896. Fuente: X @ATommylascelles Primera grabación del Papa León XIII. Realizada en 1896. Fuente: X @ATommylascelles

Luego de la asunción del papa León XIV, se volvió a hacer viral el primer material fílmico de un sumo pontífice y fue, nada menos que su antecesor: León XIII. Este material revolucionó al Vaticano, ya que se lo puede ver sonriente en el año 1896, saludando a los fieles y rodeado de un grupo de párrocos.

Aquel papa nació en 1810 y, al momento de ser grabado, tenía 86 años, convirtiéndose en el primer Pontífice que fue registrado en video, ya que antes solamente existían fotos esporádicas.

Primera grabación del Papa León XIII. Realizada en 1896. Fuente: X @ATommylascelles

El motivo de aquella grabación se debía a que la iglesia pretendía acabar con los rumores que circulaban sobre el supuesto estado de salud extremadamente delicado del papa León XIII. Para ese momento, hacía diez años que no se lo fotografiaba y eso generaba ciertas sospechas.

En las imágenes puede verse al Santo Padre bajando de un carruaje por los Jardines Vaticanos, acompañado de colaboradores y escoltado por la guardia pontificia. Tras caminar con dificultad un par de metros con ayuda de un bastón, comenzó a sonreír y bendecir mirando a la cámara.

En el video, se observa a un papa cercano, con la clásica vestimenta blanca y levantando su brazo derecho con una sonrisa, rodeado de párrocos.

Primera grabación del Papa León XIII. Realizada en 1896. Fuente: X @ATommylascelles Primera grabación del Papa León XIII. Realizada en 1896. Fuente: X @ATommylascelles

El papa León XIV en la tumba de Francisco. Foto: EFE

Te puede interesar:

En la Basílica Santa María la Mayor: el papa León XIV visitó la tumba de Francisco

Quién fue León XIII, el antecesor del nuevo papa León XIV

León XIII, nacido como Vincenzo Gioacchino Pecci en 1810, fue Papa entre 1878 y 1903. Su largo pontificado de 25 años estuvo marcado por un esfuerzo consciente por reconciliar la Iglesia con los tiempos modernos, en una época atravesada por el avance del liberalismo, la industrialización y los primeros movimientos obreros.

Además de ser el primer pontífice en ser fotografiado y grabado por las cámaras, también fue de los primeros en comprender la importancia de la diplomacia y el pensamiento social dentro de la acción pastoral de la iglesia católica.

Papa León XIV. Foto: Reuters/Vatican Media/Simone Risoluti Papa León XIV. Foto: Reuters/Vatican Media/Simone Risoluti

Su legado más recordado es la publicación de la encíclica Rerum Novarum en 1891, considerada el acto fundacional de la Doctrina Social de la Iglesia. En este documento, León XIII abordó los conflictos derivados de la Revolución Industrial, defendiendo los derechos de los trabajadores a un salario justo, al descanso y a formar sindicatos, al tiempo que reafirmaba la importancia de la propiedad privada y el orden social cristiano.

Al adoptar el nombre de León XIV, Prevost pretende rendir homenaje a las acciones de humanidad, tanto de su antecesor como del papa Francisco, y continuar con el legado de la Doctrina Social de la Iglesia.

Notas relacionadas