El desarrollo de los vehículos autónomos ha logrado un hito significativo con éxito de la primera misión de un tren completamente autónomo en Australia.
Por Canal26
Lunes 16 de Julio de 2018 - 09:36
El desarrollo de robots gigantes ha logrado un hito significativo con el tren minero completamente autónomo en Pilbara en el oeste de Australia.
El tren que consta de tres locomotoras y transportaba alrededor de 28,000 toneladas de mineral de hierro realizó el viaje de 280km sin un maquinista a bordo. El viaje fue monitorizado de forma remota por los operadores en el Centro de Operaciones de Río en Perth, a más de 1.500 km de distancia.
El proyecto se pondrá en funcionamiento de operaciones total a fines de este año, será "la primera operación ferroviaria autónoma de larga distancia y transporte pesado del mundo".
Las locomotoras que llevan un software especial y están equipadas con cámaras de a bordo, mientras que todos los cruces ferroviarios públicos en la red han sido equipados con sistemas robotizados.
La mina de Rio Tinto opera más de 200 locomotoras en más de 1.700 km de vías. Transporta mineral desde 16 minas a cuatro terminales portuarias. El 65% de todos los kilómetros de tren en la región se completan en una manera autónoma.
1
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
2
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
3
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
4
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025