El megaproyecto fue inaugurado en 1995, cuenta con una red que abarca más de 78 kilómetros distribuidos en trenes, tranvías, cables y buses de tránsito rápido. Conocelo.
Por Canal26
Lunes 24 de Marzo de 2025 - 20:10
Tren. Foto: Unsplash.
Un país de América Latina superó al mundialmente conocido Tren Maya (México) en términos de conectividad con un moderno sistema de metro que cuenta con 76 estaciones.
La obra destaca en la región como una de las más completas por su alcance y eficiencia en movilidad urbana. Además, por características técnicas, se posicionó como líder de la región.
¿Cuál es el país que supera al Tren Maya en términos de un sistema de transporte masivo? Colombia, que posee el Metro de Medellín.
Metro de Medellín, Colombia. Foto: Telemedellín.
Inaugurado en 1995, cuenta con una red que abarca más de 78 kilómetros y 76 estaciones distribuidas en trenes, tranvías, cables y buses de tránsito rápido (BRT).
Este sistema fue un referente en Latinoamérica, logrando resolver los desafíos de movilidad en una ciudad en crecimiento y convirtiéndose en el primer y único metro en Colombia.
Te puede interesar:
No es Argentina ni México: cuál es el país de América Latina con más católicos alrededor del mundo
El Tren Maya es uno de los proyectos más ambiciosos en la historia reciente de México, con un claro objetivo de impulsar el turismo, mejorar la conectividad de la región sureste del país y promover la preservación cultural.
Tren Maya, México. Foto: Tren Maya Tours.
El megaproyecto recorrerá la Península de Yucatán a lo largo de siete tramos, cubriendo un total de aproximadamente 1,478 kilómetros.
1
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
2
Sorpresivo ranking: América del Sur tiene al país más futbolero del mundo y no es Argentina
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Apagón en España: los mejores memes y reacciones en redes sociales tras el masivo corte de luz
5
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos