El anuncio se produjo en el Foro de Inversiones, en el marco de un foro organizado por el Gobierno de Macri para dar a conocer "las oportunidades que ofrece Argentina".
Por Canal26
Jueves 15 de Septiembre de 2016 - 00:00
La alemana Siemens firmó el miércoles un memorando de entendimiento con Argentina para intensificar la cooperación con proyectos valorados en hasta 5.000 millones de euros para el desarrollo de infraestructura y otros rubros relacionados con la urbanización, dijo el presidente ejecutivo de la compañía.
"Son unos 5.000 millones de euros en infraestructura, movilidad, manejo de energía, ciudades inteligentes, para ayudar en la urbanización de las ciudades", dijo Joe Kaeser en su exposición en el Foro de Inversión y Negocios organizado por el Gobierno de Argentina.
Según un memorando de entendimiento, el proyecto creará 3,000 puestos de trabajo e incluye financiamiento por 3,100 millones de euros, dijo el CEO de Siemens, Joe Kaeser, el miércoles en Buenos Aires, sede esta semana de un foro en el que Macri está promoviendo la política amigable hacia el mercado de su gobierno. El plan, que durará entre cuatro y cinco años, incluirá proyectos de energía y energía renovable, trenes, autobuses y tecnología ahorradora de energía.
El plan de Siemens da a Macri evidencias para demostrar a los votantes que sus reformas, que incluyen una devaluación del peso y un acuerdo con los tenedores de deuda, se traducen en muy necesitadas inversiones. El desafío de Macri es convertir las promesas en resultados. Desde la semana pasada la página web del Ministerio de Finanzas muestra compromisos de inversión por US$ 32,500 millones desde diciembre, pero datos del banco central muestran que sólo llegaron US$ 1,300 millones en los seis primeros meses de 2016.
Para Siemens, el plan de inversión representa una oportunidad de escribir una nueva página en Argentina. Andrés Truppel, ex director de finanzas de la división argentina de la compañía, se declaró culpable el año pasado de participar en un plan para sobornar a funcionarios del gobierno para obtener un contrato de US$ 1,000 millones para producir cédulas de identidad.
1
Una emblemática avenida de CABA cambiará para siempre gracias a un megaproyecto de 5 kilómetros
2
El corte de pelo que arrasa en 2025: la tendencia que rejuvenece 5 años en solo 5 minutos y el secreto para lucirlo
3
Cortes de pelo 2025: las 5 opciones ideales para afinar rostros redondos y lograr un efecto estilizado inmediato
4
La ruana vuelve a ser tendencia: cuatro formas de llevar esta prenda clásica con estilo este invierno 2025
5
Pelo blanco, claro y natural: cómo evitar que las canas se vuelvan amarillas