De a poco, los viajeros comienzan a dejar de lado los destinos tradicionales y se animan a visitar lugares alejados de su realidad.
Por Canal26
Martes 20 de Mayo de 2025 - 18:00
Singapur, un paraíso que recibe extranjeros de todo el mundo. Foto: Unsplash.
En los últimos años, los destinos turísticos tradicionales como Europa, Estados Unidos y Brasil fueron los preferidos por los argentinos. Sin embargo, en 2025 se observa un cambio notable en las preferencias de los viajeros oriundos del país: cada vez más personas buscan experiencias diferentes y con un fuerte choque cultural.
En este contexto, Asia emergió como una opción cada vez más atractiva para quienes buscan experiencias distintas y transformadoras. Países como Japón, Corea del Sur, India y las Maldivas están captando la atención de los turistas argentinos, quienes valoran la riqueza cultural, la espiritualidad y la diversidad natural que ofrece este continente.
Maldivas: Foto: Unsplash
Este fenómeno responde a una tendencia más amplia que privilegia el turismo transformador por sobre el meramente recreativo. Los argentinos, impulsados por la curiosidad y en muchos casos por el acceso a ofertas más competitivas, se vuelcan hacia destinos alternativos.
El auge de estas nuevas rutas responde también a la saturación de los lugares clásicos, el aumento del contenido digital sobre viajes no convencionales y una búsqueda de autenticidad que redefine las formas de vacacionar. Así, el mapa turístico se reconfigura y coloca a Asia en un lugar inesperado pero cada vez más central.
Te puede interesar:
Vacaciones en Chile 2025: el imperdible shopping con 11 plantas y más de 300 locales que tenés que visitar sí o sí
A nivel global, la región del sudeste asiático concentra el 13,5% de la demanda turística internacional según la plataforma Mabrian. Y los argentinos cada vez contribuyen más a aumentar estos números, dado que lo que ofrece este destino es único: culturas milenarias, espiritualidad, tecnología, gastronomía, naturaleza imponente, historias y monumentos que sin duda sorprenden.
De esta manera, Asia llegó para quedarse en el mapa del viajero argentino como una opción posible, deseada y cada vez más accesible por el tipo de cambio favorable.
Shanghai, China.
En lo que respecta a los costos, existen opciones variadas que se adaptan a diferentes presupuestos. Algunos paquetes comienzan desde los US$4.763 por persona, mientras que propuestas más completas, como el circuito “Templos & Playas en Tailandia” con salida en noviembre, tienen un valor aproximado de US$5.560 por pasajero. Para quienes buscan una experiencia más extensa, el paquete combinado que recorre Japón y Corea se ofrece por unos US$8.864 por persona.
1
Atención viajeros: las 4 cosas que no se pueden hacer con el pasaporte de Estados Unidos
2
Parece Notting Hill, pero está en Buenos Aires: el barrio porteño que te transporta a Londres y que pocos conocen
3
El hotel escondido en las alturas de la montaña donde nadie puede hospedarse: dónde queda
4
Una ciudad de Sudamérica fue premiada como la mejor para recorrer caminando: ¿en qué puesto quedó Buenos Aires?
5
El mar está infectado en una de las ciudades más elegidas por los argentinos: qué playas evitar y cuáles son seguras