Los organizadores argumentaron que al no haber transportes se complicaría la llegada de los hinchas. El partido se reprogramó para el 10 de octubre.
Por Canal26
Viernes 5 de Junio de 2015 - 00:00
El Superclásico entre River y Boca que debía disputarse el próximo martes 9 de junio en la provincia de Córdoba fue suspendido hoy, según anunció la organización, debido al paro general nacional previsto para ese día.
Así lo confirmó el presidente de la Liga Cordobesa de Fútbol, Emeterio Farías, quien adelantó además que, "en principio, se jugará el 10 de octubre".
El directivo cordobés indicó que fue informado por el secretario de Guillermo Toffoni, el organizador del encuentro, de esta novedad.
El motivo por el cual se suspendió fue la "seguridad", ya que este 9 de junio habrá un paro nacional de varios gremios, entre ellos, la Unión Traviaria Automotor (UTA), lo que complicaría el traslado de los hinchas.
Según trascendió, el Gobierno de la Provincia, a cargo de José Manuel De la Sota, había confirmado que el estadio Mario Alberto Kempes estaba disponible, pero a partir de la negativa de Seguridad a brindar servicio se modificó el plan.
La nueva fecha tentativa para la disputa del Superclásico -que iba a ser el primero después de la suspensión por incidentes en la Copa Libertadores- surgió en base a que ahí se disputará una jornada FIFA y los jugadores estarán disponibles.
Sin embargo, los hinchas ya empezaron a quejarse en las redes sociales porque muchos habían pagado su entrada y ahora se quedarán sin nada y a la espera de noticias que den por cerrada el nuevo día del partido.
1
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche
2
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
3
Vuelve un servicio clave del tren de larga distancia en Buenos Aires: días, horarios, recorrido y precios
4
Clausuraron una de las cervecerías más famosas de Buenos Aires: los motivos
5
Atención monotributistas: cómo acceder a las obras sociales habilitadas por ARCA y extender la cobertura al grupo familiar