La medida fue desencadenada por la caída de unas planchas de vidrio de cinco metros de largo que se produjo ayer a la tarde en la sede de Marcelo T. de Alvear 2230. (Video en el interior de la nota).
Por Canal26
Miércoles 1 de Septiembre de 2010 - 00:00
Estudiantes continuaban hoy con la toma de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA en reclamo de mejoras edilicias, luego de que en la sede central del barrio Norte porteño cayeran sobre el hall central del edificio dos planchas de vidrio.
La caída de las planchas de vidrio de cinco metros de largo se produjo ayer a la tarde en la sede de Marcelo T. de Alvear 2230 y los alumnos decidieron la toma a las 20.
"Hace años que los estudiantes de la facultad venimos luchando por un edificio único y condiciones dignas. Lo que pasó es una muestra más de la desidia que tienen las autoridades de la UBA y el gobierno nacional hacia la educación pública", dijo a Télam el presidente del centro de estudiantes, Jair Zolotow.
"El desprendimiento del vidrio de 5 metros de largo pudo haber causado algún lesionado o incluso alguna víctima fatal", dijo el estudiante y señaló que "planteamos ayer mismo en la reunión de Consejo Directivo que se solucione este problema que lleva tantos años".
La toma continuaba hoy con clases públicas en los pasillos de las sedes de Marcelo T. de Alvear 2230 y de Parque Centenario.
El estudiante dijo que mañana a las 19, los alumnos decidirán en asambleas si continúan con la toma, que incluye además la demanda de becas para apuntes y alimentos para 700 estudiantes.
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Paro de colectivos el martes 6 de mayo: las líneas afectadas por la medida de fuerza