Una resolución de las autoridades obligó a que cambien su manera de elaborar los productos que los hicieron populares, a pesar de que marcaban un riesgo para la salud.
Por Canal26
Viernes 16 de Mayo de 2025 - 11:01
Hamburguesa. Foto: Freepik
Algunas regulaciones de las autoridades alimenticias pueden modificar la manera en la que comemos, además de los productos que ingerimos. En los últimos días, se conoció una resolución que afecta de lleno a una reconocida cadena de hamburguesas, ya que no podrán seguir utilizando dos ingredientes fundamentales para las preparaciones.
Te puede interesar:
Un peligro para tus recetas: la ANMAT prohibió la venta de una reconocida salsa de tomate
Tras regulaciones de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) vinculadas a la salud, la cadena de hamburguesas In-N-Out deberá quitar de sus platos los colorantes artificiales y jarabe de maíz de alta fructuosa. De todos modos, ya explicaron los reemplazos de estos elementos.
Los batidos, uno de los productos afectados por los cambios de ingredientes. Foto: Instagram In-N-Out.
La firma dejará de utilizar el colorante artificial Amarillo 5 y Rojo 40, que los colocaban principalmente en sus malteadas de fresa y limonadas rosas, además de pepinillos, chiles y pasta especial. Estos serán reemplazados por ingredientes naturales, para la tranquilidad de sus clientes: cúrcuma, betacaroteno y jugo de vegetales.
In-N-Out expresó su intención de comprometerse con las normativas de la FDA, por lo que también habrá reemplazado del jarabe de maíz de alta fructuosa. En este caso, se utilizará el azúcar natural para agregarle a las preparaciones como batidos, jarabe de fresa y pasta para untar.
Cadena de hamburgueserías In-N-Out. Foto: Instagram In-N-Out.
“Parte de nuestra Declaración de Misión/Propósito dice: 'Ofrecer los alimentos y servicios más frescos y de la más alta calidad...'. Por eso nos esforzamos por tener lo mejor y ser los mejores en todas las áreas. Ha sido la prioridad de mi familia desde 1948 y sigue siendo mi prioridad hasta el día de hoy”, indicó Lynsi Snyder, propietaria de la marca, en un comunicado.
Cabe destacar que no es el primer cambio relevante en los productos que utiliza In-N-Out. Previamente, ya había reemplazado la vainilla artificial por la vainilla natural y el jarabe de chocolate por chocolate caliente para los batidos.
Los batidos, uno de los productos afectados por los cambios de ingredientes. Foto: In-N-Out.
Además, agregaron más variantes a sus clientes, como el extracto de hoja de stevia para edulcorar y la suma de la crema de leche de avena.
Lo cierto es que la FDA pidió eliminar gradualmente los colorantes alimenticios sintéticos para el 2026. Esta autoridad de Estados Unidos vinculó su consumo con aumento en el riesgo del desarrollo de cáncer, por lo que la industria alimenticia debe adecuarse a estos cambios.
1
Un bar histórico cierra sus puertas tras más de 60 años por una denuncia: la carta de su despedida
2
El perfume árabe más buscado por su aroma dulce y sus notas de caramelo: dónde comprarlo
3
Realzan los rasgos y rejuvenecen: los cortes de pelo en tendencia que son ideales para mujeres con anteojos
4
A qué hora deja de llover en el AMBA y cómo estará el clima el domingo Día del Padre
5
Salir más joven de la peluquería: el corte de pelo en capas que es tendencia por su elegancia y efecto rejuvenecedor