La gobernadora defendió su decisión de echar al jefe de las cárceles bonaerenses y a 132 oficiales. "El poder civil tiene que tener mas capacidad de la que tenia antes", aseguró.
Por Canal26
Martes 25 de Octubre de 2016 - 00:00
La gobernadora María Eugenia Vidal envió a la Legislatura provincial un proyecto para reformar el Estatuto del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), que incluye cambios en la modalidad de ingreso y evaluación de sus integrantes.
"Esto es uno de nuestros ejes de nuestra política de seguridad, que no se resuelve con parches ni con improvisaciones", enfatizó Vidal.
Durante una conferencia de prensa, la mandataria indicó que el del Servicio Penitenciario es "un tema del que nadie habla, del que la política no habló durante muchos años".
"Hasta el 10 de diciembre del año pasado las fuerzas de seguridad, entre las que incluyo el Servicio Penitenciario, se autogobernaban. Esto se terminó", subrayó Vidal.
La gobernadora advirtió que la medida que adoptó "no es un desplazamiento de una cúpula, es mucho más" y agregó: "no creemos en las purgas; las purgas no resuelven los problemas, lo que resuelve los problemas es dar las peleas de fondo en contra de cómo funciona el sistema".
"No hay pactos de connivencia. Estamos para dar la pelea, esta va a ser una pelea más y estamos dispuestos a transitarla", enfatizó.
Vidal se pronunció de esa forma luego de que dispusiera desplazar a la cúpula del Servicio Penitenciario de la provincia, a cargo de Fernando Díaz, y designó una intervención por 90 días a cargo del subsecretario de Políticas Criminales, Juan Baric.
Fue el ministro de Justicia bonaerense, Gustavo Ferrari, quien pidió la renuncia de toda la conducción del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) como paso previo al lanzamiento de una "megarreforma" en el área.
Díaz estaba en la mira de varios organismos provinciales, particularmente por la Comisión Provincial de la Memoria que solicitó en reiteradas ocasiones su renuncia por su actuación como auditor general del Servicio Penitenciario Federal, que también investiga la Justicia Federal.
Ferrari, en tanto, confirmó el envío a la Legislatura de una reforma del Estatuto del organismo que databa "de la dictadura", advirtió.
"El primer eje de la reforma es el cambio de toda la estructura de funcionamiento del Servicio Penitenciario", precisó Ferrari, quien dijo que se buscará "democratizar el servicio penitenciario" para que haya "transparencia y control político".
También se requerirá que las "exigencias" para ingresar a la carrera penitenciaria "superen ampliamente lo que hoy se tiene" y la "conformación a través de concursos que todos aquellos que quieren participar".
Se planteará además "que se incorpore una mirada desde los Derechos Humanos al ejercicio concreto de la profesión de los penitenciarios".
El ministro de Justicia provincial confirmó que "por un plazo de 90 días" la cúpula del SPB será reemplazada por personal civil, en tanto que se creará un área "encargada de la evaluación de desmepeño de todos aquellos que cumplen funciones" en el organismo.
También se realizarán "auditorías" para "confirmar o no a las actuales autoridades".
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable