Por Canal26
Miércoles 25 de Febrero de 2015 - 00:00
Una lluvia intensa volvió hoy a poner en alerta a Córdoba, donde a doce días del temporal que provocó ocho muertos se debió evacuar a más de 400 personas y varias localidades quedaron aisladas y sin energía eléctrica, mientras en Santa Fe y Mendoza hubo complicaciones por tormentas fuertes.
Los más de 300 milímetros de agua caída en pocas horas afectaron a todo el territorio cordobés, pero en particular a las localidades de Alpa Corral, Balnearia, La Para, La Tordilla, Miramar y Porteña.
"La situación es grave", dijo el gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, y admitió que la precipitación pluvial registrada en las últimas horas es "totalmente inusitada".
En este sentido, el mandatario provincial citó el caso de La Tordilla, donde en siete horas cayeron casi 385 milímetros de lluvia y obligó a evacuar a unas 150 personas.
"En Balnearia la situación también es grave. En Sierras Chicas, por fortuna, el promedio es de 40 milímetros. Los ríos suben levemente pero no hay situación de riesgo", sostuvo en tras sobrevolar esta tarde las zonas afectadas.
En tanto, el ministro de Desarrollo Social cordobés, Daniel Passerini, estimó que más de 400 personas debieron ser evacuadas en toda la provincia.
"A diferencia del anterior evento, en este caso el alerta meteorológico estuvo y se tomaron medidas", dijo en declaraciones a radio Cadena 3.
"Estamos alerta con Cosquín porque allí se registra una creciente de 7 metros, por lo que seguimos preocupados", agregó.
Allí, la creciente del río dejó bajo el agua el puente Néstor Kirchner y la calle Omar Castillo, una de las principales arterias de la localidad.
En tanto, el río Los Chorrillos rompió parte de la cañería que provee de agua potable a la localidad de Villa del Lago. En Mendoza, una veinte familias debieron ser evacuadas y otras 150 estaban recibiendo asistencia, a raíz de un temporal de lluvia, vientos fuertes y granizo que afectó al departamento mendocino de Santa Rosa, en el este de la provincia.
En el distrito de La Dormida, a unos 80 kilómetros de la capital provincial, también hubo que evacuar a varias familias y se produjeron cortes de energía eléctrica y voladura de techos en dos viviendas, además de la caída de unos 400 árboles y cables del tendido eléctrico.
El ministerio de Desarrollo Social provincial informó que estaba colaborando con los departamentos de Santa Rosa, La Paz, San Carlos y San Rafael.
En Santa Fe, las lluvias intensas provocaron anegamientos en calles de barrios de la ciudad capital y localidades vecinas como Recreo y Colastiné.
En Recreo también cayeron rayos que afectaron el servicio de energía eléctrica en casi toda la localidad.
1
Las carteras quedan atrás: el accesorio XL que marca tendencia para la temporada otoño-invierno 2025
2
Guaymallén busca recuperar el liderazgo: la marca lanzó un nuevo sabor de alfajor que revolucionó los kioscos
3
Llega el “calor anómalo” a Buenos Aires y hay alerta: cuándo impactará y de qué trata el fenómeno
4
Nieve en Argentina: la provincia que se encuentra bajo alerta por la llegada de fuertes nevadas
5
Nuevo límite para comprar alcohol en Buenos Aires: hasta qué hora y por cuánto se extenderá