VTV: quiénes son los que no deberán abonar el trámite en agosto en Buenos Aires

La verificación Técnica Vehicular (VTV) es considerada como un requisito obligatorio para poder circular libremente por la ciudad y tanto en la provincia de Buenos Aires como en la Ciudad hay posibilidad de hacer la verificación sin costos para ciertos grupos de personas.
Por ejemplo, los jubilados podrán realizar este trámite de forma gratuita si no perciben menos de dos haberes mínimos. Este criterio fue ajustado el martes pasado por el Gobierno, que anunció un aumento del 4,6 por ciento en sus ingresos.

VTV gatis. Foto: NA.
Sin embargo, hay otros grupos que también pueden acceder a la VTV sin abonar el total de $38.014,57 en autos en el caso de CABA y $14.293,73 si se trata de las motos.
También podría interesarte
Si la persona reside en la provincia de Buenos Aires, el máximo será de $34.531,17, mientras que las motos pagarán aproximadamente $20.718,70.
Quiénes son los que no tendrán que abonar la VTV
Cabe destacar que para solicitar la exención de la VTV deberás enviar la documentación correspondiente que aparece en la página correspondiente a cada jurisdicción escaneada, indicando el mes y el año de patentamiento y el kilometraje del vehículo a exentosvtv@buenosaires.gob.ar y esperar la respuesta.

Trámite VTV. Foto: NA
Las personas exentas de abonar en CABA son las siguientes:
- Los jubilados, pensionados y mayores de 65 años titulares de un vehículo y que cobren hasta 2 haberes mínimos jubilatorios.
- Discapacitados titulares de vehículos.
- Discapacitados no titulares del vehículo (padres, tutores, descendientes, cónyuges, convivientes).
- Deberán pagar el trámite si se verifican fuera del plazo establecido en la Ley.

Trámite VTV. Foto: NA
Mientras tanto, aquellos que no abonarán la VTV en la provincia de Buenos Aires so los siguientes:
- Discapacitados.
- Motocicletas: Hasta un año.
- Vehículos particulares: Hasta 2 años.
- Vehículos y motovehículos 0KM
- Vehículos: Primeros 24 meses desde la inscripción inicial.
- Motovehículos: Primeros 12 meses desde la inscripción inicial.
- Vehículos de servicio público (hasta 9 plazas incluido el conductor): Hasta un año.
- Vehículos de servicio público o privado (10 o más plazas incluido el conductor): Primeros 6 meses.
- Vehículos destinados al transporte de mercancías: Hasta un año.
- Tractores agrícolas, maquinaria agrícola autopropulsada y remolques agrícolas: Primeros 3 años.
- Vehículos especiales destinados a obras y servicios y maquinaria autopropulsada: Primeros 3 años.
- Vehículos dedicados a escuelas de conductores: Primer año.
- Vehículos de alquiler sin conductor: Primer año.
- Ambulancias de servicio público o privado: Primer año.