La verificación sigue siendo un trámite obligatorio en algunos casos, mientras que hay algunos vehículos que están exentos.
Por Canal26
Domingo 9 de Junio de 2024 - 15:43
VTV gatis. Foto: NA.
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) está en constantes cambios que aplican a todos los conductores. Las autoridades informaron que este mes de junio algunos grupos de personas podrán hacer el trámite de forma gratuita, entre ellos, los jubilados.
La VTV se hace para todos los vehículos que están radicados en la provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la mayoría de las provincias nacionales.
Te puede interesar:
Licencia de conducir y VTV: uno por uno, todos los cambios en los trámites de la Ley de Tránsito
En la Ciudad de Buenos Aires la VTV tiene un valor de $38.014 para autos y $14.293 para motos. Por su parte, en la provincia de Buenos Aires, la VTV cuesta $34.531,17 para vehículos y $13.812 para motovehículos. Sin embargo, los jubilados no tienen que abonar nada si cumplen con el requisito de cobrar hasta 2 haberes mínimos jubilatorios.
Este mes de junio, la jubilación mínima es de $206.931 y con el bono extra de ANSES son $276.931. De esta forma, el tope de haberes para hacer la VTV gratis es de $553.862.
VTV, trámite automotor. Foto: NA
Te puede interesar:
VTV: ¿Cuáles son los elementos a los que más hay que prestarle atención para aprobarla?
Al mismo tiempo, el gobierno bonaerense confirmó que el trámite es gratuito para los vehículos de uso municipal, bomberos y personas con certificado de discapacidad.
Te puede interesar:
Descuento en la VTV: quiénes pueden pagar la mitad del trámite en marzo 2025
Los autos con domicilio en CABA deben hacer su primera VTV cuando hayan cumplido 4 años (antes era a los 3 años), o una vez que alcancen los 60.000 kilómetros. La antigüedad se calcula considerando el mes y el año del patentamiento.
En el caso de los autos que hagan la VTV sin haber cumplido aún los 7 años de antigüedad, y con menos de 80.000 kilómetros recorridos, la verificación tiene ahora una vigencia de 24 meses. En vez de ser anual, ahora pueden hacerla año por medio.
En tanto que una vez cumplido los siete años o cuando se superen los 80.000 km (lo que suceda primero), la VTV se deberá realizar en el plazo tradicional de 12 meses.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma