Este procedimiento, que verifica el estado de los vehículos, sufrirá un pequeño cambio en el mes de agosto.
Por Canal26
Jueves 25 de Julio de 2024 - 17:45
Los conductores de autos que deban realizar la Verificación Técnica Vehicular deberán tener en cuenta un pequeño cambio que el Gobierno aplicó a la hora de solicitar el turno.
Desde agosto, los usuarios deberán crear un perfil para poder sacar turno en el que se solicitan los datos personales del titular, la información del vehículo y el número de chasis y de motor.
Una vez que estos datos estén cargados, se deberá seleccionar la planta donde el conductor quiera realizar el trámite, junto con el día y horario.
Te puede interesar:
¿Qué autos no pagarán más patente en 2025?: lo que tenés que saber para aplicar al beneficio
Para realizar la VTV, los requisitos son:
Te puede interesar:
Trámite de la VTV: la falla técnica que los conductores ignoran y es muy importante
Los costos de la VTV en julio de 2024 son:
Te puede interesar:
Los conductores que ya no tienen que pagar la VTV en 2025
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) está en constantes cambios que aplican a todos los conductores. Las autoridades informaron en el mes de junio que algunos grupos de personas podrán hacer el trámite de forma gratuita, entre ellos, los jubilados.
La VTV se hace para todos los vehículos que están radicados en la provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la mayoría de las provincias nacionales.
En la Ciudad de Buenos Aires la VTV tiene un valor de $38.014 para autos y $14.293 para motos. Por su parte, en la provincia de Buenos Aires, la VTV cuesta $34.531,17 para vehículos y $13.812 para motovehículos. Sin embargo, los jubilados no tienen que abonar nada si cumplen con el requisito de cobrar hasta 2 haberes mínimos jubilatorios.
Los otros grupos de personas que pueden hacer el trámite gratis son:
Al mismo tiempo, el gobierno bonaerense confirmó que el trámite es gratuito para los vehículos de uso municipal, bomberos y personas con certificado de discapacidad.
1
Una famosa cadena de restaurantes se declaró en quiebra: qué pasará con sus locales en Argentina
2
Tensión por un posible paro de transporte en Buenos Aires: qué se sabe hasta el momento
3
ANMAT prohibió la venta y consumo de una importante golosina tras detectar un riesgo para la salud
4
Perfumes árabes en Argentina: cuánto cuestan las mejores fragancias y dónde comprarlas
5
El restaurante al estilo bodegón que está ubicado dentro de un club y es icónico en el barrio por sus abundantes platos