Tras bombardeos, ¿Israel logró destruir el programa nuclear iraní?

Los bombardeos de Israel contra instalaciones nucleares de Irán afectaron seriamente el programa atómico de Teherán.
Según expertos, los ataques dañaron infraestructura clave, pero no lograron neutralizar por completo las capacidades nucleares del país. La comunidad internacional observa con atención las consecuencias de estas acciones.
La planta de enriquecimiento de uranio en Natanz sufrió la destrucción de su estructura externa y de las redes eléctricas, según informó el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
Aunque la sala subterránea, donde operan las centrifugadoras principales, no fue alcanzada directamente, el corte de energía podría haber afectado su funcionamiento. Imágenes satelitales confirman que los daños son considerables, según el Instituto para la Ciencia y la Seguridad Internacional.

Por su parte, en Isfahán, cuatro edificios del complejo nuclear fueron impactados, incluyendo un laboratorio químico y una planta de conversión de uranio. Estas estructuras son clave para el procesamiento de material nuclear, lo que pone en duda el estado de las reservas de uranio enriquecido de Irán, un punto crítico en el conflicto.