China y la UE celebrarán un diálogo estratégico en medio de la guerra comercial con Donald Trump

Buscan que “la cooperación sea el eje central” de las relaciones entre ambas partes.
En plena guerra comercial, China y la UE celebran un diálogo estratégico. Foto: Reuters/Athit Perawongmetha.
En plena guerra comercial, China y la UE celebran un diálogo estratégico. Foto: Reuters/Athit Perawongmetha.

La Unión Europea (UE) y China estarán celebrando un diálogo estratégico, el decimotercero, en Bruselas el próximo miércoles, según anunció el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE).

La reunión se da en medio de la guerra comercial que mantienen el gigante asiático con la Administración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump por los aranceles recíprocos.

La reunión será copresidida por la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, y el ministro de Exteriores de China, Wang Yi.

Aranceles de Donald Trump. Foto: Reuters/Leah Millis
Donald Trump y la guerra de los aranceles con China.

Este diálogo estratégico, con hora fijada para las 15.30 (hora de Bruselas) se desarrollará previamente a la cumbre que ambas partes tienen prevista celebrar en la segunda mitad de julio en China.

“Pekín y Bruselas son socios, no oponentes”, afirmó el ministro de Exteriores de China

El miércoles pasado, en Pekín, Wang mantuvo una reunión con diplomáticos de la UE y de sus países miembros, en donde aseveró que Pekín y Bruselas “son socios, no oponentes”. Al mismo tiempo, abogó por que “la cooperación sea el eje central” de las relaciones entre ambas partes.

En los últimos meses, China y Bélgica han tenido un leve acercamiento, principalmente a partir de la guerra comercial que desató Donald Trump.

En junio, el Ministerio de Comercio chino informó que prolongará hasta diciembre la investigación por presunta competencia desleal contra determinadas importaciones de carne de cerdo procedentes de la Unión Europea.

Esta pesquisa, que comenzó a mediados de 2024, debía concluir próximamente, pero con la prórroga se retrasa cualquier decisión definitiva sobre la posible imposición de aranceles u otras represalias comerciales dirigidas a Bruselas.

En abril, China optó por extender hasta julio su investigación por presuntas prácticas desleales en la importación de brandy originario de la UE. Esta medida forma parte del conjunto de respuestas de Pekín frente a los aranceles impuestos por la UE a sus vehículos eléctricos.

Entre estas acciones también figuran investigaciones ‘antidumping’ sobre determinados productos lácteos procedentes de los Estados miembros.

Durante su estancia en Bélgica, Wang mantendrá encuentros con altos funcionarios del Gobierno belga. Su gira europea le llevará también a Francia y a Alemania.