El país más plano del mundo está en América del Sur y tiene la mayor reserva de litio

Este país cuenta con una biodiversidad extraordinaria además de tener una de las reservas de litio más importantes del planeta.
El país más plano del mundo está en Sudamérica
El país más plano del mundo está en Sudamérica Foto: Unsplash

La biodiversidad de los países, sus diferencias geográficas, sus extensiones territoriales, todos estos son factores que diferencian a unos de otros, los que los vuelven más interesantes a ciertos Estados y que invita a las personas a conocerlos con más detalle.

En ese sentido, también existen clasificaciones a nivel mundial, como por ejemplo el pico de montaña más alto del planeta, el país más pequeño del mundo, el más grande, el que tiene mayor diversidad de climas y -en este caso- el país más plano del mundo, el cual está en Sudamérica.

Bolivia contiene de las mayores reservas de litio en todo el planeta Foto: Unsplash

¿Cuál es el país más plano del mundo y que está en América del Sur?

Quizá algunos ya lo habrán podido adivinar: se trata de Bolivia. Este país tiene una serie de características diferenciales con respecto a los otros 12 Estados que forman Sudamérica (incluyendo a Guyana, Guayana Francesa y Surinam).

Entre la gran biodiversidad existente en las 13 naciones destacan también los diferentes climas y los terrenos que forman inusuales diferencias entre sí.

Bolivia, además de ser el país más plano del mundo, contiene de las mayores reservas de litio en todo el planeta.

La belleza de Bolivia

Valles secos, serranos, llanura amazónica, un enorme salar. Estas son algunas de las bellezas con las que cuenta el país vecino y con las que atrae los ojos de los turistas.

Según el portal Muy Interesante, Bolivia cuenta con una gran biodiversidad pese a no tener salida al mar en sus 1.098.581 kilómetros de extensión que van desde los Andes Centrales hasta la Amazonía.

Es el sexto país más grande de Iberoamérica. En esa extensión cuenta con el salar de Uyuni, el depósito de sal de más de 10.500 kilómetros cuadrados que alberga la mayor reserva de litio del mundo.

El Alto Bolivia Foto: Unsplash

A la vez, Bolivia es atravesado de norte a sur por la cordillera de Los Andes, lo que la convierte en un terreno con dos regiones geográficas bien marcadas: el altiplano y el valle.

Respecto de su clima, Bolivia cuenta con una extraordinaria biodiversidad que concentra cerca del 35% al 45% de la diversidad biológica del mundo. Por ejemplo, la región de las llanuras y los valles es una zona de tierras bajas y fértiles.

No hay que olvidar que Bolivia es muy rico en recursos naturales tales como petróleo, gas natural, madera, y litio, entre otros. La mayor reserva de litio en el mundo se encuentra en el Salar de Uyuni, con una superficie de unos 10.582 kilómetros cuadrados que alberga entre el 50% y el 70% de las reservas mundiales del metal.