Tailandia y Camboya acordaron un alto el fuego “inmediato y sin condiciones”
Tailandia y Camboya llegaron este lunes a un acuerdo de alto el fuego “inmediato y sin condiciones” desde esta medianoche, luego de cinco días de enfrentamientos en la frontera, los cuales dejaron 35 muertos.
El acuerdo se llevó a cambo en Malasia y fue el ministro de aquel país, Anwar Ibrahim, quien lo anunció en su calidad de presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), de la que tanto Bangkok como Nom Pen son miembros.
La reunión unió a los ministros de Tailandia y Camboya, Phumtham Wechayachai y Hun Manet, respectivamente.
“Un alto el fuego inmediato e incondicional, con efecto desde las 24:00 del 28 de julio (17:OO GMT). Esto es un primer paso vital hacia la desescalada y la restauración de la paz y la seguridad”, manifestó Anwar junto a los líderes de los dos países involucrados.
También podría interesarte
China y Estados Unidos mediaron entre Tailandia y Camboya
El líder malasio afirmó que el encuentro derivó en conversaciones constructivas, con el compromiso de restablecer la paz y la seguridad en las zonas fronterizas, de donde unas 300.000 personas fueron evacuadas en la última semana por el conflicto.
Para avanzar en la desescalada, Anwar anunció al menos dos reuniones bilaterales: una entre mandos militares el martes y otra programada para el 4 de agosto.
Hun Manet expresó su agradecimiento al presidente estadounidense, Donald Trump, por su mediación en el conflicto, y reconoció también la participación de China como observador en las conversaciones.
A la reunión asistieron los embajadores de Estados Unidos y China en Malasia, Edgard D. Kagan y Ouyang Yujing. El mandatario camboyano confió en que el acuerdo permita avanzar y reactivar los canales diplomáticos, debilitados tras el retiro temporal de embajadores por la escalada del conflicto.
“Que nuestras discusiones bilaterales vuelvan a la normalidad en la relación”, aspiró Hun Manet.
Mientras tanto, Phumtham Wechayachai, quien ejerce como primer ministro interino debido la suspensión de Paetongtarn Shinawatra, le agradeció a Anwar y a las partes por la mediación y destacó el acuerdo como una resolución pacífica para proteger la soberanía y la vida de las personas.
Tras semanas de tensión en la frontera, el jueves 24 de julio estallaron los enfrentamientos entre los ejércitos de ambos países, que se culparon mutuamente por el inicio de los ataques, en los que se utilizaron cazas F-16, cohetes BM-21 y otras armas pesadas.
Según los últimos datos oficiales, el conflicto ha dejado 35 muertos: 22 en Tailandia (14 civiles y 8 militares) y 13 en Camboya (8 civiles y 5 soldados). Además, decenas de personas resultaron heridas y unas 291.000 han sido desplazadas, con más de 156.000 refugiados en Tailandia y alrededor de 135.000 en Camboya.