El Ejército israelí le advirtió a sus ciudadanos que "no regresen a sus casas hasta nuevo aviso", mientras llega el apoyo internacional y aumenta la tensión en la frontera con Cisjordania y Líbano.
Por Canal26
Viernes 13 de Octubre de 2023 - 21:00
Ashkelon, frontera de Israel con la Franja de Gaza. Foto: Reuters.
La Franja de Gaza vivió este viernes otra jornada negra producto de la continuación de los feroces bombardeos por parte de Israel, que ordenó esta madrugada la evacuación de más de un millón de personas del norte del enclave hacia la zona sur, anticipando una intensificación de su ofensiva y generando un caos generalizado.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
Las Naciones Unidas recibieron la misma indicación, que daba un plazo de 24 horas para completar el traslado de 1,1 de millones de personas, casi la mitad de la población de Gaza, a través de uno de los territorios más poblados del mundo.
El Ejército de Israel en la Franja de Gaza. Foto: Reuters.
Frente a esta situación y, pese a la instrucción de Hamas de permanecer en sus hogares, miles y miles de personas cogieron sus pertenencias y comenzaron a transitar, en coche o a pie, la principal arteria que recorre la Franja de norte a sur.
En paralelo, el Ejército israelí continuó atacando con ferocidad en la Franja por séptimo día consecutivo, tras el ataque sorpresa por parte de milicianos del movimiento islamista Hamas el pasado sábado en el que murieron más de 1.300 israelíes y 3.400 fueron hospitalizados.
Uno de los bombardeos de este viernes, según denunció el grupo palestino, impactó directamente sobre un conjunto de personas que se trasladaban al sur y dejó un saldo de 70 muertos, en su mayoría mujeres y niños.
Ataque explosivo de Israel en la Franja de Gaza. Foto: EFE.
Múltiples organizaciones humanitarias denunciaron que la orden de evacuación israelí agrava aún más la desesperante situación que se vive en la Franja y pone en riesgo a las miles de personas que están recibiendo atención médica en hospitales y no están en condiciones de ser trasladadas.
"La gente no tiene ningún lugar seguro a donde ir y muchos, incluidos los discapacitados, los ancianos y los enfermos, no podrán salir de sus hogares", advirtió el Comité Internacional de la Cruz Roja.
Hace días que el Gobierno israelí impide el acceso de agua, combustible, electricidad y de cualquier tipo de mercancías dentro de Gaza. También, vetó la entrada de material humanitario desde la frontera con Egipto y llevó a los centros hospitalarios a una situación de máxima emergencia por la escasez de medicamentos y suministros básicos.
Te puede interesar:
Israel y Alemania conmemoraron el aniversario de la liberación del campo de concentración nazi Bergen-Belsen
En pleno conflicto, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola visitaron Israel para brindarle su apoyo.
"La asistencia de seguridad de EE.UU. a Israel fluirá a la velocidad de la guerra", aseguró Austin en una rueda de prensa con su homólogo israelí, Yoav Gallant.
Lloyd Austin y Yoav Gallant. Foto: Reuters.
Por su parte, Von der Leyen expresó durante una comparecencia junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que "la respuesta de Israel demostrará que es una democracia".
El mandatario israelí anticipó poco después que la actual contraofensiva contra Hamas "es solo el comienzo" y que el grupo palestino "solo comenzó a pagar el precio" por la masacre del pasado sábado en comunidades israelíes adyancentes a Gaza.
Te puede interesar:
Guerra en Medio Oriente: los detalles de cómo avanzan las negociaciones entre Hamás e Israel
La violencia entre israelíes y palestinos se extendió este viernes con fuerza a Cisjordania, donde 13 palestinos (tres menores de edad) murieron durante enfrentamientos con tropas israelíes desencadenados por protestas en distintas ciudades y aldeas.
Por otro lado, la tensión en la frontera entre Israel y Líbano, donde se registran incidentes a diario desde el domingo, sumó una nueva jornada de violencia. El grupo chií libanés Hizbulá atacó cuatro puestos militares israelíes fronterizos, mientras que el Ejército israelí respondió con artillería contra infraestructuras de Hizbulá causando la muerte de un camarógrafo de la agencia 'Reuters' y dejando otros cinco heridos.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco