Lo afirmó Jeremy Laurence, portavoz de la Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Además, le pidió a Rusia que permita el acceso a la ONU.
Por Canal26
Viernes 9 de Junio de 2023 - 07:16
Destrucción de la represa de Kajovka, Ucrania. Foto: Reuters.
El ataque a la represa de Kajovka sigue siendo el tema central en pleno conflicto bélico en Ucrania: luego de que Kiev anunciara que el nivel del agua está en estado "crítico", la ONU aseguró que es "prematuro" considerar esta catástrofe un crimen de guerra.
"Aún es pronto para examinar la cuestión de si se ha cometido o no un crimen de guerra", señaló Jeremy Laurence, el portavoz de la Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
No obstante reiteró el llamamiento de esta agencia a que se lleve a cabo una investigación "independiente e imparcial" de ese desastre en el curso bajo del río Dniéper.
Laurence también pidió a las autoridades rusas que permitan el acceso de las agencias de la ONU y de las organizaciones humanitarias a los territorios ocupados por Rusia en la zona anegada, con el fin de conocer los efectos de la rotura de la presa también en la margen izquierda del río.
Laurence destacó que la catástrofe de Kajovka ha vulnerado los derechos de los habitantes de la zona a la vivienda, la salud y la seguridad.
Toda la zona inundada podría ahora ser considerada un área contaminada por minas.
"Muchos han sido evacuados de sus hogares, dejándolo todo atrás sin saber si perderán sus casas para siempre, y los hospitales están inundados, privando a muchos de la asistencia médica que necesitan en estos momentos críticos", subrayó el portavoz.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
Laurence advirtió que el riesgo en la zona de brotes de enfermedades transmisibles por el agua, como cólera o diarrea, "es muy alto", mientras que miles han perdido el acceso a la que era la principal fuente de agua potable de la región.
El portavoz de la oficina que dirige el alto comisionado Volker Türk reiteró el temor a que minas antipersonas y otras armas hayan sido arrastradas por el agua liberada tras la rotura de la presa.
"Toda la zona inundada podría ahora ser considerada un área contaminada por minas", afirmó. CON INFORMACIÓN DE EFE
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar