El secretario de Estado de los Estados Unidos se refirió a la posibilidad de que sean rescatados los rehenes que conserva Hamás en su poder. "Es un momento decisivo, probablemente el mejor para lograr un alto el fuego", dijo.
Por Canal26
Lunes 19 de Agosto de 2024 - 13:48
Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos. Foto: Reuters.
Antony Blinken, secretario de Estado de los Estados Unidos, se refirió al diálogo que mantuvo con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y expresó que un potencial acuerdo de cese el fuego entre la nación judía y el grupo islamista Hamás, podría llegar a ser "la última oportunidad" para rescatar al centenar de rehenes israelíes que están presos.
Antony Blinken en Israel. Foto: Reuters.
"Es un momento decisivo, probablemente la mejor y tal vez la última oportunidad para devolver a los secuestrados a casa, para lograr un alto el fuego", dijo el funcionario estadounidense.
La de este domingo es la novena visita de Blinken a Israel desde que estalló la guerra en la Franja de Gaza el pasado sábado 7 de octubre, conflicto por el cual ya han perdido la vida más de 40.000 personas, muchos de ellos civiles, junto con más de 92.000 heridos, casi 2 millones de desplazados y más de 10.000 desaparecidos.
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, junto al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. Video: @IsraeliPM_heb.
Tras un diálogo de tres horas con Netanyahu, Blinken también se reunió con el presidente de Israel, Isaac Herzog, y también con el ministro de Defensa, Yoav Gallant, junto con otros funcionarios de peso del país, con el objetivo de llegar a un acuerdo en pos de un cese de las hostilidades contra Hamás.
Te puede interesar:
Un alto el fuego "más cerca que nunca": Blinken presentó un plan para la reconstrucción de Gaza
Blinken advirtió que Estados Unidos busca que se termine el fuego cruzado cuanto antes, a tiempo que esperan con esta decisión evitar un inminente ataque de Irán, en represalia por el atentado que le atribuyeron a Israel (aunque este país no se adjudicó) de Ismail Haniyeh, líder político de Hamás, que murió en un ataque en Teherán.
Soldados israelíes en la Franja de Gaza. Foto: X @idfonline.
"Estamos muy preocupados por la posibilidad de que haya ataques desde Irán, de Hezbollah y otros actores (...). EE.UU. está dando pasos para desplegar fuerzas aquí para disuadir cualquier ataque, y si fuera necesario para defender (a Israel) ante cualquier ataque", aseveró Blinken en la previa a su reunión con Herzog.
Pese a los impulsos por querer llegar a un acuerdo entre las partes, la ofensiva de Israel continúa en la región, y este domingo desplegaron aún más sus operaciones en Jan Yunis, junto con localidades del centro de la Franja, como Deir al Balah.Encontrá más vídeos
Por su parte, este lunes Hamás reivindicó un ataque perpetrado el domingo en Tel Aviv, cuando un hombre (quien portaba el artefacto) murió cuando explotó una bomba en el sur de la ciudad y también otro transeúnte resultó herido.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco