El número reflejado por Unicef alcanza casi las 3.500 muertes o desapariciones de niños, niñas y adolescentes. Muchos de los viajes no quedan registrados, por lo que la cifra aún podría ser superior.
Por Canal26
Martes 15 de Abril de 2025 - 13:20
Casi 3.500 niños han muerto o desaparecido en la última década intentando cruzar el Mediterráneo. Foto: Unsplash.
Unicef ha dado un dato alarmante y entristecedor respecto de la cantidad de niños que han muerto en la última década en el mar Mediterráneo. En total, casi 3.500 niños, niñas y adolescentes han perdido la vida o desaparecido al intentar cruzar la ruta migratoria de este extenso cuerpo de agua.
Los intentos de cruces tienen destino a Italia en su mayoría (Mediterráneo central), según las últimas estimaciones publicadas este martes en Roma por Unicef, donde se destaca que "es como si durante una década, cada día un niño perdiera la vida".
Naufragio en el Mediterráneo. Foto: EFE
"Aproximadamente siete de cada diez niños realizan este viaje sin un padre o tutor legal, lo que significa que la mayoría de los menores que han muerto o desaparecido a lo largo de esta ruta viajaban solos", explica este organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la protección de la Infancia.
Te puede interesar:
Crisis de sarampión en Europa: OMS y UNICEF alertan sobre el mayor número de casos en más de 25 años
Una triste mayoría de estos niños que atraviesan (o intentan) el Mediterráneo huyen de conflictos armados, de guerras, de hambruna, de falta de futuro y de inestabilidad política de sus países de origen, especialmente del norte y centro de África y de Medio Oriente.
La Directora Regional para Europa y Asia Central y Coordinadora Especial para la Respuesta a los Refugiados y Migrantes en Europa, Regina De Dominicis, recordó la tragedia acaecida el pasado 18 de abril de 2015, cuando solo 28 personas de las 700 y 900 que viajaban hacinadas en pequeñas embarcaciones con rumbo a las costas italianas pudieron sobrevivir.
Inmigrantes africanos en el mar Mediterráneo, intentando cruzar hacia Europa. Video: X/@CanarioToday.
“Hace 10 años, un naufragio frente a las costas de Italia mató a más de 1.000 personas y conmocionó a toda la región”, relató De Dominicis y les pidió a los gobiernos "proteger los derechos y el interés superior de las niñas y los niños, de conformidad con sus obligaciones en virtud del derecho nacional e internacional".
Te puede interesar:
"No son números. Son vidas truncadas": un niño muere cada hora en la Franja de Gaza por el asedio israelí, denunció la ONU
En la última década, también Unicef recordó que al menos 20.803 personas murieron o desaparecieron en sus intentos por cruzar el Mediterráneo central. El dato es aún menos alentador cuando se tiene en cuenta que muchos naufragios de esta peligrosa ruta no quedan registrados.
Naufragio en el Mediterráneo. Foto: NA
Esto hace que "el número real de muertos o desaparecidos sea prácticamente imposible de verificar, y probablemente mucho mayor", advirtieron desde Unicef.
Ante esto, el organismo de la ONU exige "operaciones de búsqueda y rescate más eficaces y adaptadas a los niños", además de como "asistencia jurídica inmediata y protecciones sólidas" a su llegada, dado que "las restricciones a la libertad de movimiento nunca deben dar lugar a la detención de menores en instalaciones".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco