El gobernador Ron DeSantis señaló que la propuesta legislativa "de sentido común" es "una acción a favor de la libertad".
Por Canal26
Martes 17 de Enero de 2023 - 21:07
Coronavirus en Estados Unidos. Foto: REUTERS.
El gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, anunció una propuesta legislativa para que sean permanentes las prohibiciones que impuso en 2021 contra los mandatos de barbijos y la obligatoriedad de vacunas contra el coronavirus.
Durante una conferencia de prensa que brindó en Panama City junto al cirujano general del estado, Joseph Ladapo, DeSantis dijo que presentará en el próximo periodo legislativo un paquete de medidas con miras a prohibir de forma permanente que las escuelas y lugares de trabajo del estado exijan esas medidas de prevención contra la covid.
"(Vamos a tener) la capacidad de vivir tu vida sin usar una máscara sin importar a dónde vayas", señaló el gobernador sobre el objetivo de las medidas, que irán al Congreso floridano, de mayoría republicana.
La oficina del gobernador señaló luego en un comunicado que la propuesta legislativa "de sentido común" es "una acción a favor de la libertad" que "protegerá permanentemente a los floridanos de perder sus trabajos debido a los mandatos de vacunación contra la covid-19" y la obligación del llamado "pasaporte de vacunación".
La propuesta, que prohíbe la imposición de medidas recomendadas por las autoridades sanitarias federales de EEUU para combatir la pandemia, protegerá "los derechos de los padres e instituye protecciones adicionales que previenen la discriminación basada en el estado de la vacuna contra el covid-19", según la oficina del gobernador.
Te puede interesar:
Un nuevo enfoque terapéutico podría mitigar las secuelas del COVID prolongado, según expertos
En noviembre de 2021, DeSantis firmó cuatro medidas aprobadas en una sesión especial en la que convirtió en ley la prohibición de mascarillas y pasaportes de vacunación contra la covid-19 en escuelas, instituciones educativas y empresas de todo el estado, bajo pena de multas que podían llegar hasta los 50.000 dólares por empleado.
El gobernador de Florida, que se perfila como aspirante a las elecciones presidenciales de 2024, se ha mostrado en contra de las políticas sanitarias del Gobierno de EE.UU., y en especial de los federales Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
En esa lucha, el pasado mes solicitó al Tribunal Supremo de Florida que designe un gran jurado estatal para "investigar todas y cada una de las irregularidades en Florida con respecto a las vacunas contra la covid-19".
En respuesta a esa petición, la máxima instancia judicial estatal autorizó una semana después que un gran jurado estatal investigue a "fabricantes farmacéuticos (y sus funcionarios ejecutivos) y otras asociaciones u organizaciones médicas" vinculadas a "vacunas que supuestamente previenen la infección, los síntomas y la transmisión" de la covid-19. CON INFORMACIÓN DE EFE
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia