A comienzos de noviembre, se espera la publicación del documento final donde se conocerían los resultados de la investigación. Sin embargo las farmacéuticas estiman que la vacuna es segura y eficaz.
Por Canal26
Martes 20 de Octubre de 2020 - 08:54
Vacuna de Oxford, coronavirus.
La vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca comenzó a producirse, a riesgo, en el laboratorio Wockhardt UK, en el norte de Gales.
A comienzos de noviembre, se espera la publicación del documento final donde se conocerían los resultados de la investigación. Sin embargo las farmacéuticas estiman que la vacuna es segura y eficaz, por lo que definieron comenzar la producción a riesgo para que, luego de que el ente regulador de medicamentos europeo apruebe de forma acelerada su uso de emergencia, se pueda comenzar a vacunar al 20% de la población europea en diciembre.
Por otro lado, en Argentina se comenzaría a producir la materia prima (antígeno) en noviembre, la cual será trasladada a menos de 50 grados hacia México donde se realizará el paso final.
Analizan aún hoy cómo será la distribución en Sudamérica, pero el Gobierno nacional ya cuenta con un contrato por el cual adquirirá 24 millones de dosis que comenzarían a entregarse, de forma escalonada, a partir de marzo.
Pfizer ha mostrado un video institucional donde muestra en exclusiva las primeras imágenes del denominado escalado, es decir la producción, en el laboratorio de la vacuna.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar