El mandatario admitió que la medida puede resultar impopular y hasta "dolorosa", pero que "merecerá el precio a pagar" en pos de mejorar la situación de los Estados Unidos respecto al mercado mundial.
Por Canal26
Domingo 2 de Febrero de 2025 - 14:35
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters/Elizabeth Frantz.
El flamante presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se refirió a parte de sus medidas económicas implementadas y vistas por cierta parte de la sociedad como impopulares, por ejemplo, la que refiere a los aranceles a los productos extranjeros, y reconoció que los mismos pueden causarle "dolor" a su país, pero justificó su decisión argumentando que "merecerá el precio a pagar".
Los aranceles, en esta primera etapa, afectan a México, Canadá y China. Son del 25% sobre los productos provenientes de estos dos primeros países y del 10% para el asiático, y ya se pusieron en marcha a través de tres órdenes ejecutivas firmadas este sábado por el republicano.
Donald Trump en la toma de posesión de la presidencia de los Estados Unidos. Foto: Captura.
Entretanto, la medida entrará en vigor el próximo martes, y se espera que los países damnificados tomen represalias comerciales al respecto.
Te puede interesar:
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco
El mandatario republicano de 78 años se expresó a través de su red social Truth Social acerca de la implementación de los aranceles: "¿Habrá algo de dolor? Sí, quizás (¡y quizás no!). Pero haremos EE.UU. grande de nuevo y todo merecerá el precio a pagar".
Luego, instó a sus tres mayores socios a "hacer su producto en EE.UU. y no habrá aranceles".
En sus afirmaciones, Trump se refirió a que Estados Unidos "subvenciona" a otros países y que estos "pagan una pequeña fracción del costo que los ciudadanos estadounidenses pagan por los medicamentos y (productos) farmacéuticos".
Luego reclamó por la anexión de Canadá en otro mensaje, además de afirmar que EE.UU no necesita los recursos ni productos de su vecino y que -además- sin ese "subsidio", "dejará de existir como un país viable".
Además, Trump afirmó que Estados Unidos tiene "grandes déficits" con Canadá, México y China, y volvió a acusar a estos países como los que permiten la entrada de "delincuencia" y "drogas venenosas", ante lo cual afirmó que es hora de dejar de ser "el país estúpido".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar