En una más de sus polémicas promesas de cara a su asunción el próximo 20 de enero, el republicano se metió con el monte Denali.
Por Canal26
Lunes 23 de Diciembre de 2024 - 17:33
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que rebautizará Denali, el nombre que los nativos de Alaska dan a la montaña más alta de Norteamérica, en honor a William McKinley, el 25° presidente del país, asesinado en 1901.
En 2015, el expresidente demócrata Barack Obama renombró oficialmente la montaña como "Denali", alineándose con el estado de Alaska y poniendo fin a una batalla por el nombre que duró décadas, teniendo en cuenta que el pico se había llamado oficialmente Monte McKinley desde 1917.
Se trata del pico ubicado en el Parque Nacional y Reserva Denali en el centro-sur de Alaska. Es la montaña más alta de Estados Unidos, con una elevación de más de 6.000 metros.
"Le quitaron su nombre al monte McKinley", dijo Trump en un discurso ante sus partidarios en Phoenix. "Fue un gran presidente", aseguró el republicano, añadiendo que su administración "devolverá el nombre del monte McKinley porque creo que se lo merece".
Te puede interesar:
Edmundo González Urrutia viajará a Estados Unidos para la asunción de Donald Trump
Durante años, los funcionarios locales presionaron al gobierno federal para que adoptara el nombre de Denali desde que Alaska lo designó oficialmente como el nombre del pico de la montaña en 1975. Se consideró que era un esfuerzo por preservar el nombre nativo, que significa “el alto” en atabascano e históricamente había sido descartado o completamente ignorado por los cartógrafos estadounidenses.
Aunque el cambio de nombre a Denali había sido elogiado por los funcionarios locales, también atrajo el escrutinio de Ohio y otros legisladores republicanos. McKinley, quien cumplió dos mandatos como gobernador de Ohio antes de convertirse en presidente en 1897, llevó al país a la victoria en la guerra hispanoamericana y aumentó los aranceles proteccionistas para promover la industria estadounidense.
Trump, consciente de esta disputa, no dejó pasar la oportunidad de difundir su punto de vista al respecto: “McKinley fue un muy buen presidente, tal vez un gran presidente. Quitaron su nombre del Monte McKinley. Eso es lo que le hacen a la gente. El presidente McKinley fue el presidente responsable de crear una gran suma de dinero. Esa es una de las razones por las que vamos a recuperar el nombre del Monte McKinley, porque creo que se lo merece”, dijo.
Si bien no está claro si Trump cambiará el nombre de la montaña cuando asuma el cargo en enero, cambiar el nombre de una montaña, lago u otra característica geográfica en un parque nacional suele ser un proceso largo. Se debe presentar una propuesta a la Junta de Nombres Geográficos de los Estados Unidos, lo que requiere una razón convincente para el cambio e implica recopilar las opiniones de los gobiernos locales, las autoridades estatales pertinentes y los grupos nativos americanos. Además, cualquier cambio de nombre probablemente tendría que ser aprobado mediante una ley del Congreso.
1
Tensión en las Malvinas: detectan aviones militares británicos y vuelos comerciales argentinos cerca del archipiélago
2
¿Fortalecer la presencia militar?: qué esconde el proyecto británico de "reurbanización" en las Islas Malvinas
3
El CEO de Disney confirmó el giro estratégico de la empresa: “Nos enfocaremos en el entretenimiento, no en el activismo político”
4
Israel asesinó a 83 gazatíes pese al alto el fuego: afirmó que se trataron de "ataques contra objetivos terroristas"
5
Israel acusó a Hamás de querer cambiar el acuerdo de tregua en Gaza: se pospuso la votación del Gobierno