El candidato republicano enfrenta 13 cargos por delitos graves, entre los cuales se destacan el asalto al Capitolio, extorsión e incautación de documentos gubernamentales.
Por Canal26
Jueves 31 de Agosto de 2023 - 15:05
Donald Trump se declaró no culpable de la manipulación de votos en la elección de Georgia. Foto: Reuters.
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, se declaró este jueves no culpable de la acusación de haber liderado una conspiración criminal para anular su derrota electoral en el estado sureño de Georgia, en 2020.
El favorito a la candidatura republicana para los comicios de 2024, que enfrenta 13 cargos por delitos graves presentó su declaración en un documento judicial renunciando a su derecho a comparecer en una lectura de cargos programada para el miércoles de la próxima semana.
El magnate, de 77 años, se entregó la semana pasada en la cárcel del condado de Fulton (Atlanta), capital de Georgia, y fue el primer expresidente estadounidense fotografiado en una ficha policial.
Donald Trump ya conoce la fecha del juicio por el asalto al Capitolio. Foto: Reuters.
Trump, quien fue puesto en libertad tras pagar una fianza de 200 mil dólares, fue acusado de confabularse con otras 18 personas para intentar revertir su derrota en Georgia ante el actual mandatario, Joe Biden.
La detención de Trump en Georgia se produjo un día después de que rechazara asistir a un debate televisado en Milwaukee (Wisconsin), en el que participaron ocho de sus rivales para la nominación presidencial republicana, ubicados muy por detrás de él en las encuestas.
Durante el debate, todos los candidatos menos dos, dijeron que lo apoyarían como candidato del partido, incluso si fuera condenado.
Te puede interesar:
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco
La jueza federal del distrito de Washington DC, Tanya Chutkan, dictaminó este lunes que el juicio contra el expresidente Trump por el asalto al Capitolio de enero de 2021, que intentó evitar la investidura presidencial de Biden, comenzará el 4 de marzo de 2024.
El equipo de abogados de Donald Trump. Foto: Reuters.
La jueza Chutkan decidió no dar lugar a ninguna de las mociones planteadas por las partes: ni atrasar el juicio hasta abril de 2026, tal como había solicitado el equipo de defensa de Trump, ni comenzarlo el 2 de enero de 2024, como había pedido el fiscal especial Jack Smith.
La decisión sitúa la apertura del juicio justo un día antes del 'Supermartes', cuando más de una docena de estados votan en las primarias republicanas, las cuales Trump lidera con holgura, para elegir al candidato del Partido Republicano para las presidenciales de noviembre de 2024.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos