Los gremios responden ante el decreto de "muerte cruzada" lanzado por el presidente, donde disolvió el parlamento y adelantó las elecciones.
Por Canal26
Sábado 20 de Mayo de 2023 - 08:54
Trabajadores y sindicatos en Ecuador. Foto: Reuters.
Ecuador se encuentra en una enorme crisis luego de que Guillermo Lasso, el presidente, anuncie el decreto de "muerte cruzada" que disolvió el congreso y adelantó las elecciones. En este marco, los sindicatos ecuatorianos plantearon que no dejarán pasar leyes antipopulares que el mandatario se proponga aprobar por decreto. De esta manera, el jefe de Estado activó una situación que puede ser mucho más que el fin de su mandato.
El Frente Unitario de Trabajadores (FUT), la central sindical más relevante de Ecuador, anunció que si el gobierno de Lasso intenta avanzar con privatizaciones o leyes antiobreras, se tendrá que enfrentar con paros y movilizaciones. En este sentido, José Villavicencio, presidente del FUT, caracterizó la decisión del presidente como "dictatorial".
Trabajadores y sindicatos en Ecuador. Foto: Reuters.
Villavicencio planteó que hay temor entre los trabajadores por las posibles leyes de precarización laboral que pudiera emitir Lasso mientras gobierne sin parlamento. De esta manera, el presidente podría dañar "los derechos individuales y colectivos de los trabajadores", así como criminalizar las manifestaciones sociales contra esas medidas, señaló.
En este sentido, el líder de la FUT convocó a todas las organizaciones obreras y sociales a asistir a una convención el 3 de junio para discutir posibles acciones contra Lasso e intercambiar visiones sobre la situación en Ecuador. Además, Mesías Tatamuez, otro de los dirigentes del FUT, afirmó que los gremios expresaron meses atrás la consigna de "que se vayan todos".
Trabajadores y sindicatos en Ecuador. Foto: Reuters.
Marcela Arellano, otra de las dirigentes, planteó que desde el FUT "No permitiremos que pase una reforma de flexibilización laboral que lo único que intenta es precarizar las condiciones de trabajo". En definitiva, dijo Arellano, el FUT buscará "la defensa del trabajo digno", peleará "contra la precarización laboral", y cuidará la seguridad social e impedirá las privatizaciones. Luego agregó fulminante que si el gobierno espera hacer pasar estas medidas con decretos, "nosotros nos vamos a levantar", resaltó Arellano.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco