Correa aspira a "reconstruir" Ecuador si su partido tiene éxito en elecciones adelantadas

En medio de la crisis política que atraviesa Ecuador, este viernes dio declaraciones el expresidente Rafael Correa. Dijo que su movimiento político va a reconstruir el país y abordará el tema de la inseguridad si tiene éxito en las elecciones anticipadas de este año. Además, dijo que espera conseguir, por lo menos, 50 bancas en la Asamblea Nacional.
Las elecciones anticipadas podrían ser el 20 de agosto, esto después de que el presidente Guillermo Lasso disolviera el miércoles por decreto la Asamblea Nacional y evitando así el intento de la oposición de destituirlo, acusándolo por malversación de fondos.

Guillermo Lasso, presidente de Ecuador. Reuters
Los elegidos en las elecciones anticipadas servirán hasta el final del mandato actual en 2025, cuando se realice la votación programada para presidente y legisladores.
También podría interesarte
"Lo importante es que el gobierno que llegue, al menos el nuestro, será de transición para recuperar el país en el 2025 con la elección y ahí de nuevo volver a esa senda de desarrollo que tuvimos del 2007 al 2017", dijo Correa en una entrevista telefónica con Reuters, en la que agregó que es demasiado pronto para nombrar un candidato presidencial.
Rafael Correa, desde Bélgica
Un tribunal de Ecuador condenó en 2020 a Correa a ocho años de prisión por un caso de sobornos. Correa, que presidió Ecuador de 2007 a 2017 y vive en Bélgica desde que dejó el poder, ha negado las acusaciones y califica el caso en su contra como uno de persecución política.
Su partido, Revolución Ciudadana, tenía 47 escaños en la Asamblea Nacional antes de que Lasso la disolviera. Los exasambleístas de su agrupación se presentarán en la nueva votación, dijo Correa.
"Menos de lo que sacamos sería un fracaso", afirmó Correa respecto a su esperanza de sumar 50 escaños en el legislativo, aunque acotó que asegurar una mayoría en la Asamblea Nacional de 137 escaños sería difícil.
El recurso de “muerte cruzada” que permitió a Lasso convocar a elecciones anticipadas
Lasso optó por recurrir a la 'muerte cruzada' -un recurso constitucional introducido en el gobierno de Correa- que permite al presidente llamar a elecciones tanto para su cargo como para los legisladores bajo ciertas circunstancias, incluso si las acciones de la Legislatura están bloqueando el funcionamiento del Gobierno.
Lasso, quien ha dicho a medios internacionales que no se presentará en las próximas elecciones, ahora puede gobernar por decreto, con leyes económicas sujetas a la aprobación de la Corte Constitucional.
Cualquier ley emitida por decreto, incluida una medida anterior dictada por Lasso para relajar los controles de armas, sería objeto de los políticos de Revolución Ciudadana en el gobierno o la legislatura, adelantó Correa.
"Todo eso hay que derogar, son barbaridades", dijo.
Reforma tributaria, el primer decreto de Lasso
Tras decretar la "muerte cruzada", el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, firmó la aprobación de una nueva reforma tributaria, documento que amplía el techo de exoneraciones en función del número de miembros de cada familia. Se trata del primer decreto en salir durante este periodo extraordinario en el que podrá gobernar mediante estas herramientas, hasta que asuma su sucesor.