Los mediadores pretenden llegar al 20 de enero con la resolución del alto al fuego ya decidida en el enclave palestino.
Por Canal26
Lunes 30 de Diciembre de 2024 - 14:46
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, regresará al Despacho Oval el 20 de enero tras triunfar en la elecciones del 5 de noviembre. Desde entonces, intensificó su presión sobre Hamás advirtiendo que le hará vivir un "infierno" si no libera a los rehenes israelíes en la Franja de Gaza antes de que tome posesión.
En este contexto, Egipto y Qatar, que median entre el grupo islamista palestino e Israel, quieren cerrar un acuerdo de alto el fuego en Gaza antes de la llegada al poder de Trump.
Aunque persisten algunos desacuerdos, el objetivo de todos (en referencia a Egipto y Qatar como mediadores y Hamás como parte interesada) es cerrar un trato antes de las próximas tres semanas, cuando se lleve a cabo la investidura del nuevo presidente estadounidense. Por el momento, todo parece indicar que Israel está tratando de retrasarlo.
Pese a las dificultades que persisten y amenazan con paralizar el proceso, las negociaciones continúan todo el tiempo, ya sea en El Cairo o en Doha, aunque todavía hay diferencias que resolver sobre el acuerdo de intercambio de rehenes israelíes y prisioneros palestinos.
Si bien Hamás aún no proporcionó las listas de personas israelíes secuestradas, dentro de una semana como máximo será posible vislumbrar si se llegará a un acuerdo o no.
Te puede interesar:
El papa Francisco considera que la muerte de civiles en Gaza "también es terrorismo"
Desde que empezó la guerra, hace casi 15 meses, 45.541 personas murieron y 108.338 resultaron heridas en la Franja de Gaza, según los registros sanitarios. Las autoridades estiman que los cuerpos de otros 11.000 desaparecidos siguen enterrados bajo los escombros.
Este número continúa aumentando luego de que al menos 27 personas murieran y 149 resultaran heridas en los ataques israelíes contra el devastado enclave en las últimas 24 horas.
Además, el Gobierno gazatí, controlado por Hamás, aseguró que al menos 7 personas murieron de frío desde que comenzó el invierno por la falta de refugios adecuados, y que se espera que la cifra aumente: "Se espera que continúen las fuertes lluvias, así como las olas de frío invernal, en los próximos días, lo que pone en un peligro real las vidas de los desplazados", dijo la oficina de medios del Gobierno.
Según la ONU, al menos 945.000 personas necesitan ropa y suministros contra el frío en Gaza para sobrellevar el invierno, que puede ser letal ante la combinación de temperaturas gélidas, enfermedades infecciosas y desnutrición.
1
El papa Francisco considera que la muerte de civiles en Gaza "también es terrorismo"
2
Qué es y qué contiene la "maleta nuclear" de los presidentes de EEUU, la pieza clave que Biden debe entregarle a Trump
3
Había pruebas suficientes para condenar a Trump, según el fiscal que lo investigó por supuesta intervención electoral
4
Cuándo asume Donald Trump: a qué hora es el acto, dónde y cómo verlo en Argentina
5
De paso fluvial a "megaruta" de cocaína hacia Europa: la hidrovía sudamericana que se convirtió en favorita de los narcos