La empresa de criptomonedas supuestamente eludió sanciones del país norteamericano para beneficiar a usuarios chinos.
Por Canal26
Domingo 6 de Agosto de 2023 - 15:01
Binance, criptomonedas. Foto: Reuters.
Estados Unidos teme por una nueva corrida bancaria provocada por criptomonedas. El Departamento de Justicia de EEUU no presentó aún una denuncia a la empresa Binance por supuesto fraude contra el exchange (intercambio) para evitar una situación parecida a la que sucedió con FTX en 2022. Algunos analistas consideran que la Justicia podría acordar multas para no llegar a un juicio con cargos penales que perjudicaría a los consumidores.
Criptomonedas. Foto: Reuters.
El país norteamericano hizo previamente una investigación penal a Binance por supuesta violación de las sanciones a Rusia y China. La Comisión de Bolsa y Valores de EEUU, además, demandó al exchange por supuestamente ofrecer valores no registrados y operar ilegalmente. En este marco, la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas apuntó al exchange y al CEO, Changpeng Zhao, por presunta violación de las regulaciones de comercio y derivados.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: el impacto de Trump en sus primeros 100 días de gobierno
Además, el regulador financiero de Alemania rechazó una solicitud de Binance para obtener una licencia de criptocustodia, y el exchange retiró su petición de aprobación regulatoria en Austria. La empresa de criptomonedas también renunció a su registro en el Reino Unido, Chipre y los Países Bajos, y se le ordenó cancelar las operaciones en Bélgica. Por otra parte, Francia está investigando a la compañía por cargos de lavado de dinero.
Criptomonedas. Foto: Reuters.
En este marco, hay fuentes que informan que Binance ayudó a sus usuarios chinos a evitar las sanciones a su país. Estos supuestamente intercambiaron activos vinculados con criptomonedas por un valor de USD 90.000 millones en mayo de 2023, convirtiendo a China en el mercado más grande para la empresa.
Hay fuentes que informan que Binance ayudó a sus usuarios chinos a evitar las sanciones a su país.
El BNB de Binance cayó un 2,50% en las últimas 24 horas a US$239,95, según datos de CoinMarketCap . El token cayó a un mínimo de US$236,89 la madrugada del jueves tras la publicación del informe de Semafor.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco