Mediante un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores se pronunció en contra del expresidente al presionar a Luis Arce para “cambiar sus ministros” para poder seguir gobernando.
Por Canal26
Martes 24 de Septiembre de 2024 - 13:49
Luís Arce, presidente boliviano. Foto: Reuters.
El Gobierno de Bolivia denunció ante la comunidad internacional que el expresidente boliviano Evo Morales (2006-2019) amenaza con "interrumpir la continuidad del orden democrático" después que este le diera un ultimátum al presidente Luis Arce "para que en 24 horas" cambie sus ministros "si quiere seguir gobernando".
Morales después de liderar a miles de sus seguidores en una caminata que llegó en la víspera a la ciudad de La Paz, advirtió: "si Lucho (Arce) quiere seguir gobernando, primero en 24 horas que cambie a ministros narcos, a ministros corruptos drogos, que cambie a los ministros y ministras racistas, fascistas".
Por este motivo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia publicó un comunicado de prensa rechazando "las declaraciones realizadas por el expresidente Evo Morales, así como cualquier tipo de extorsión o condicionamiento en contra de la voluntad del pueblo expresada en las urnas".
"El Gobierno legalmente constituido ha demostrado su vocación democrática convocando al diálogo de manera reiterada en una semana y manifestando expresamente que esa es la mejor vía para resolver los conflictos", indica también el texto.
Evo Morales. Foto: EFE.
Evo Morales, quien también es líder del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), busca que se le habilite como candidato presidencial para las elecciones de 2025, a pesar de una prohibición constitucional, y el martes 17 de septiembre comenzó una caminata de 187 kilómetros por el altiplano boliviano que nombró 'Marcha para salvar Bolivia', que entró el lunes a la ciudad de la Paz que es la sede de Gobierno.
"Me equivoqué al nombrar a Lucho (Arce) presidente", aseguró el expresidente durante su intervención tras terminar la movilización, y mencionó que el mandatario actual tiene "hundida" a Bolivia en una crisis económica por falta de dólares y escasez de combustible.
Por su parte el presidente Arce calificó la movilización como un "golpe de Estado" en su contra, y agregó que Morales intenta imponer su candidatura "a las buenas o a las malas".
Luis Arce, Bolivia. Foto: EFE
Durante la noche del lunes varios seguidores de Morales y sectores afines a Arce se enfrentaron a golpes y pedradas en el centro de la ciudad. La Policía dispersó el enfrentamiento con gas lacrimógeno y ambas facciones reportaron personas heridas.
Arce y Morales se encuentran distanciados desde finales de 2021, y libran una larga batalla por el control del MAS y el Ejecutivo.
Los sectores afines de ambos políticos han realizado congresos del MAS por separado para cambiar la junta directiva del partido y proclamar candidatos, sin embargo, el Tribunal Electoral insiste en que realicen uno en conjunto para que sea válido, cosa que no ha sucedido.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener