Luego de que un grupo de delincuentes tomara un canal de televisión ecuatoriano en vivo, las autoridades peruana buscan ayudar al país vecino.
Por Canal26
Martes 9 de Enero de 2024 - 21:40
Violencia en Ecuador. Foto: EFE
El Gobierno peruano convocó a una reunión urgente de ministros para analizar la situación de violencia en Ecuador donde recientemente un grupo de jóvenes se metió a la fuerza en un programa de televisión que transmite en vivo.
El ministro de Justicia, Eduardo Arana aseguró que van "a tener una reunión para examinar la situación que se ha presentado en el país" vecino, en diálogo con el Canal N.
Además, el Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado en el que señaló que el Gobierno de Perú "condena enérgicamente los actos de violencia ocurridos hoy en el Ecuador, que vulneran los derechos fundamentales de los ecuatorianos y atentan contra la seguridad de ese hermano país".
Estado de Excepción en Ecuador. Foto: Reuters
En este sentido, las autoridades peruanas respaldaron al gobierno de Noboa y llamaron a respetar la institucionalidad, y a preservar la democracia del país para que retorne la paz a la nación.
En el mismo escrito, el Gobierno de Perú expresó su solidaridad con las víctimas de dichos actos de violencia y su deseo por el restablecimiento de la paz en Ecuador.
Te puede interesar:
Ecuador, en "alerta máxima" por informe de Inteligencia por posible atentado contra Daniel Noboa
Este lunes, el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa declaró un estado de excepción en todo el país por sesenta días, lo que incluye un toque de queda desde las 06:00 de la madrugada.
Además, el mandatario calificó de “terroristas” a los delincuentes que llevaron adelante ataques organizados en el interior del país, dónde recientemente se infiltraron a un programa de TV y sometieron a los trabajadores con armas de fuego, mientras a lo lejos se escuchaban gritos y disparos.
Detención de delincuentes infiltrados en al TV ecuatoriana. Foto: EFE
Noboa firmó el decreto en momentos de gran tensión en el país, dónde estalló una ola de violencia con ataques explosivos, secuestro de policías y retención de agentes de las penitenciarías en las propias cárceles.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar