"Señor Mansour, si usted no condena a Hamás, es uno de ellos. Usted no representa al pueblo de Palestina", enfatizó Danny Danon, en su estreno ante el Consejo de Seguridad.
Por Canal26
Jueves 22 de Agosto de 2024 - 20:00
Danny Danon, embajador de Israel ante las Naciones Unidas (ONU). Foto: EFE.
El nuevo embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, se estrenó este jueves con una intervención ante el Consejo de Seguridad con un ataque frontal contra su colega palestino, Riyad Mansour, al que calificó de "terrorista con traje".
"Señor Mansour -dijo Danon dirigiéndose al palestino, situado a solo un metro de él-, si usted no condena a Hamás, es uno de ellos. Usted no representa al pueblo palestino. Señor Mansour, usted es un terrorista con traje", le dijo, mientras el palestino permanecía imperturbable.
Danny Danon, embajador de Israel ante las Naciones Unidas (ONU). Foto: X @dannydanon.
Danon recurrió al ataque personal contra Mansour en varias ocasiones, como cuando expresó: "Veo que el representante de la Autoridad Palestina sigue aquí. Lleva sentado en ese sillón veinte años... usted pasó dos décadas en este sitio proponiendo resoluciones que atizan el caos y la división, pero no consiguió absolutamente nada sino incitar al odio y la violencia mientras clamaba por la paz".
Danon ya fue embajador de Israel ante la ONU entre 2015 y 2020, por lo que ahora repite en el cargo, y había cierta expectación por ver si mantenía el tono belicoso de su predecesor, Gilad Erdan, aficionado a los golpes de efecto, como cuando lució una estrella de David en la solapa (al modo del Holocausto) o cuando sacó una trituradora de papel con la que destruyó la carta fundacional de la ONU.
Riyad Mansour, representante de Palestina en el Consejo de Seguridad de la ONU. Foto: EFE.
En sintonía, Danon no defraudó al usar su tribuna para atacar no solo a su colega palestino, sino a la ONU en general, a sus agencias y al mismo Consejo de Seguridad, un lugar que, según él, aprovechan "los actores más viles del mundo para expresar su odio contra los judíos e Israel".
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
La sesión del consejo de este jueves también le sirvió al embajador palestino para formular una propuesta muy particular: Mansour invitó al secretario general António Guterres y a los países miembros del Consejo a realizar una visita a Gaza y a apoyar al presidente palestino, Mahmud Abás, en su intención de llevar a cabo tal visita.
Para Mansour, una visita de Guterres le permitiría "ver de primera mano los horrores que el pueblo palestino está sufriendo y apoyarlos".
Riyad Mansour, representante de Palestina en el Consejo de Seguridad de la ONU. Foto: EFE.
"Si ustedes -dijo dirigiéndose a todos los miembros del consejo- no van a decidir un alto el fuego, vamos todos juntos a la Franja de Gaza y tratemos de imponer ese alto el fuego por parte de nuestros presidentes como líderes mundiales, encabezados por nuestro presidente, el secretario general y el presidente del Consejo de Seguridad", manifestó Mansour.
Por último, al ser preguntado por la posibilidad de que Guterres viaje a Gaza (estuvo en su frontera sur, pero en la parte egipcia, el pasado marzo), su portavoz, Stéphane Dujarric, no lo descartó y recordó que ya estuvo en otros escenarios de guerra, como cuando visitó Kiev en 2023.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Al borde de un nuevo conflicto mundial: el gasto militar global alcanzó los niveles más altos desde el final de la Guerra Fría