El sumo pontífice anunció que elevará los rangos de algunos miembros de la iglesia católica para garantizar que quien lo suceda continúe con su línea.
Por Canal26
Domingo 9 de Julio de 2023 - 17:51
Papa Francisco. Foto: Reuters.
El Papa Francisco nombró a 21 miembros de la Iglesia como cardenales para elegir a un nuevo sucesor de su línea cuando llegue el momento. La decisión tomada por el pontífice sucede luego de estar internado gravemente, por lo que debe pensar quién va a seguir al mando de la entidad eclesiástica cuando él no esté.
El papa nombra a nuevos cardenales. Video: Reuters.
Alguno de todos los nuevos cardenales podrá ser quien herede el cargo de papa tras la muerte o renuncia de Francisco. La ceremonia para instalarlos, denominada "consistorio", se hará el 30 de septiembre, según anunció el pontífice, de 86 años, durante su oración del mediodía a peregrinos y turistas en la Plaza de San Pedro.
Será el noveno consistorio que convoca el papa desde que se lo eligió hace 10 años como primer pontífice de América Latina. Los nuevos cardenales vienen de países como Estados Unidos, Italia, Argentina, Suiza, Sudáfrica, España, Colombia, Sudán del Sur, Hong Kong, Polonia, Malasia, Tanzania y Portugal.
Te puede interesar:
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco
De los seleccionados, 18 tienen menos de 80 años y podrán entrar en un eventual cónclave secreto para elegir al próximo Papa. Por cómo es el porcentaje, suben las posibilidades de que el próximo pontífice provenga de América Latina pero también de Asia y África.
El Angelus en el Vaticano. Foto: Reuters.
Sin embargo, hasta que termine su mandato, la máxima autoridad de la Iglesia católica puede seguir nombrando cardenales. Estos rangos ocupan el segundo lugar después del papa en la jerarquía eclesiástica.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania