La expresidenta fue destituida en el año 2016 por el Senado a raíz de una supuesta vulneración de la ley presupuestaria. Si bien los parlamentarios decidieron revocarle su mandato, optaron por no retirarle sus derechos políticos.
Por Canal26
Viernes 22 de Septiembre de 2023 - 13:20
Dilma Rousseff. Foto: Reuters
Dilma Rousseff, ex presidenta de Brasil, continuará teniendo sus derechos políticos dado que el Tribunal Supremo Federal (STF) votó a favor de que los mantenga después del golpe de Estado virtual en su contra ocurrido en 2016 por la supuesta vulneración de la ley presupuestaria.
Si bien los jueces tienen tiempo hasta la medianoche para votar, la mayoría de los magistrados rechazaría el recurso bolsonarista PSL, según lo informado por el medio brasileño O Globo. Si este resultado se confirma, se impondrá el voto de la presidenta Rosa Weber.
En relación a la votación, Weber informó que no es posible que el Poder Judicial tome una nueva decisión sobre este caso, algo a lo que el ministro se adhirió al señalar que realizar una nueva votación es inviable.
Además de Weber, jueces como Alexandre de Moraes, Carmen Lucia Antunes, Edson Fachin, José Antonio Dias Toffoli y Cristiano Zanin, votaron a favor de Rousseff y la apotaron para que mantenga sus derechos. El hecho de que Dilma Rousseff no haya perdido sus derechos fue una decisión entendida como una suerte de reconocimiento por los malos momentos que la ex mandataria debió pasar luego de su abrupta salida de la Presidencia.
Lula en China, Dilma Rousseff, BRICS, Reuters
Te puede interesar:
Sergio Massa se reúne en China con Dilma Rousseff por ayuda financiera del banco de los BRICS
En 2016 Rousseff fue destituida de la presidencia luego de que el Senado votara por la revocación de su mandato. En ese momento se realizaron dos votaciones, una para certiicar si había existido el delito de responsabilidad y la otra para decidir sobre los derechos, que finalmente mantuvo.
El PSL, partido por el que Jair Bolsonaro llegó al poder en 2018, presento un recurso para que el Tribunal Supremo Federal para impugnar la doble votación. Ese mismo año, Rousseff, que aún poseía sus derechos políticos, se presentó a las elecciones para el Senado por Minas Grais, aunque sin éxito.
Luego de la llegada de Luiz Inácio Lula da Silva al gobierno brasileño, la figura política de Dilma Rousseff fue revalorizada y se la designó para ocupar la Presidencia de los BRICS hasta el año 2025.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar