El movimiento Tzav 9 explicó que sus miembros se limitaron a rodear los "muchos controles" en el paso de Nitzana, pese a que el Ejército declaró el área como zona militar para impedir estos accidentes.
Por Canal26
Viernes 2 de Febrero de 2024 - 14:20
Activistas israelíes bloquean la ayuda a Gaza por Nitzana. Foto: Reuters
Activistas del movimiento israelí Tzav 9 bloquearon este viernes el paso de Nitzana para impedir la llegada de ayuda humanitaria a Gaza, pese a que el Ejército declaró el área como zona militar para impedir que ocurran situaciones como esta.
Los organizadores explicaron que los participantes en la marcha se limitaron a rodear a pie los "muchos controles" que se encontraban alrededor del paso, que hace frontera con Egipto y sirve de introducción a la entrada final de ayuda al enclave palestino a través del paso de Rafah.
Según la nota publicada por el diario Yedioth Aharonoth por la mañana, "el paso está cerrado al tráfico y ni un solo camión cruzó la frontera". En tanto, el comunicado añade que "no pasará ninguna ayuda hasta que regrese el último de los secuestrados".
El movimiento Tzav 9, que comprende a activistas, colonos y familiares de secuestrados, ya efectuó otras maniobras de bloqueos en pasos como el de Kerem Shalom, a pesar de las peticiones del Gobierno israelí para que dejen libre el acceso a los camiones de ayuda.
Activistas israelíes bloquean la ayuda a Gaza por Nitzana. Foto: Reuters
El pasado fin de semana, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, pidió que los activistas suspendieran esta iniciativa al explicar que "sin una mínima ayuda humanitaria a Gaza, Israel no podrá cumplir con sus objetivos de guerra".
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
El portavoz del Ministerio de Exteriores de Qatar, Majed al Ansari, destacó que el grupo islamista Hamás dio signos positivos a la propuesta de una liberación de rehenes a cambio de una tregua en la ofensiva de Israel sobre Gaza, asegurando que "la reunión en París logró consolidar una propuesta sobre la mesa que fue aprobada por la parte israelí y ahora tenemos una confirmación positiva inicial de Hamás".
Durante una charla en la Universidad Johns Hopkins, el portavoz subrayó que todavía quedan detalles que afinar, pero se mostró "optimista" porque es la primera vez en dos meses en que "ambas partes están de acuerdo en las premisas" sobre las que se está negociando.
Si bien Al Ansari destacó que aún queda "un camino muy difícil por delante" y advirtió de que la situación es "fluida", se mostró confiado en que durante las próximas semanas podrá haber "buenas noticias".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar