Anteriormente, el Ministerio moldavo de Exteriores convocó al embajador ruso en Chisinau, Oleg Vasnetsov, después de que medios locales informaran de que los servicios especiales rusos han intensificado su actividad.
Por Canal26
Miércoles 26 de Julio de 2023 - 15:07
Una vista general muestra la embajada rusa en Chisinau, Moldavia. Foto: Reuters
Escándalo en Moldavia. El portavoz del Ministerio de Exteriores de la antigua república soviética, Ígor Zajarov, anunció la expulsión de 45 empleados de la embajada rusa en ese país. Entre la lista se encuentran diplomáticos y personal técnico acusados de espionaje.
"En total, abandonarán el país 45 representantes de la misión diplomática rusa", dijo el funcionario, citado por el portal Newsmaker.md. La decisión fue tomada por las acciones inamistosas rusas y sus intentos de desestabilizar la situación en el país, según Chisinau.
Moldavia pretende equiparar el número de trabajadores en la embajada rusa a los que tiene la legación moldava en Moscú, es decir, 10 diplomáticos y 15 técnicos.
Anteriormente, el Ministerio moldavo de Exteriores convocó al embajador ruso en Chisinau, Oleg Vasnetsov, después de que medios locales informaran de que los servicios especiales rusos han intensificado su actividad en la exrepública soviética. Según Jurnal TV, Rusia ha aumentado el número de antenas en el tejado de su embajada en Chisinau que pueden captar cualquier señal a larga distancia.
Maia Sandu, presidenta de Moldavia. Foto: EFE
Exteriores recalcó que el departamento que dirige Nicu Popescu "analiza en estrecha coordinación con otras instituciones competentes, la naturaleza y alcance de estas acciones de espionaje", a fin de responder adecuada y oportunamente a la situación.
"Consideramos absolutamente inaceptable cualquier acción de espionaje e injerencia extranjera en los asuntos internos de la República de Moldavia, que representan un desafío directo a la soberanía y seguridad nacional de nuestro Estado", recalcó el ministerio.
Vladimir Putin. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Unión Europea pacta las fechas para iniciar las negociaciones de adhesión de Ucrania y Moldavia
Los países de la Unión Europea renovaron durante seis meses las sanciones a individuos y entidades rusos por la invasión de Ucrania, entre ellos al presidente Vladímir Putin y al ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov.
Las medidas restrictivas también afectan, entre otros, al líder del grupo de mercenarios Wagner, Yevgeny Prigozhin, a los responsables de las matanzas en las ciudades ucranianas de Bucha y Mariúpol, a los responsables de la deportación de niños ucranianos a Rusia, a oligarcas y a diputados de la Duma (Parlamento).
En total, la UE ha sancionado a casi 1.800 personas y entidades, que tienen prohibido entrar al territorio comunitario y tienen congelados los bienes y activos en la UE.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar