El exmandatariuo estadounidense hizo público un comunicado y dijo que no se quedará callado tras presentarse ante la Justicia en Nueva York.
Por Canal26
Domingo 2 de Abril de 2023 - 17:23
Donald Trump. Foto: Reuters.
Estados Unidos vive horas dramáticas y de permanente agitación política desde que Donald Trump fue convocado por la Justicia de ese país para comparecer tras haber sido acusado de extorsión contra la estrella porno Stormy Daniels, a quien quiso "comprar su silencio" en 2016.
En este contexto, el expresidente estadounidense, uno de los máximos referentes del Partido Republicano y el primer mandatario de su Nación en ser juzgado ante la Ley; debe comparecer frente al tribunal de la ciudad de Nueva York este martes y se espera que luego de hacerlo, haga explosivas declaraciones.
Todo indica que Donald Trump sea procesado, y que previamente se le tomen las huellas dactilares y se le fotografíe para confeccionar un prontuario.
Te puede interesar:
Trump defendió su política migratoria, los aranceles y se jactó de lograr avances por la paz en la guerra entre Rusia y Ucrania
El líder republicano no se va a quedar quieto, ni tampoco se va a llamar a silencio. Fiel a su estilo, avasallador e impetuoso, tiene previsto volar a Nueva York el lunes desde su finca Mar- a-Lago en Florida y pasar la noche en la Torre Trump antes de comparecer ante el tribunal a primera hora del martes.
Trump divulgó este domingo una convocatoria a los medios en la que ha indicado que dará un discurso en Mar-a-Lago, en Palm Beach, el martes a las 20.15 hora local (24.15 GMT).
El comunicado, entre tanto, no especifica ni detalla de modo alguno sobre qué asuntos hablará Trump. Este domingo, grupos de simpatizantes republicanos, manifestaron su apoyo a Trump cerca de su residencia en la zona de Palm Beach.
Operativo de seguridad en cercanías del tribunal. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco
La convocatoria de Trump a la prensa coincide con la publicación por parte suya de un comunicado en el que da a conocer una encuesta que favorece sus intereses electorales, después de que hace meses anunciara su intención de competir por la nominación republicana.
La encuesta destaca que el expresidente Trump obtuvo una ventaja significativa sobre sus oponentes en las primarias republicanas, mientras que mantendría también sobre Joe Biden.
Sobre 14 posibles candidatos republicanos de las primarias, el expresidente Trump lidera con el 51 % del voto, seguido del gobernador de Florida Ron DeSantis con el 21 %, el exvicepresidente Mike Pence con el 6 % y Nikki Haley con un 4 %, mientras que todos los demás tienen un 2 % o menos. En una encuesta del pasado enero elaborada por su organización, Trump lideraba con un 43 %, seguido por DeSantis con un 31 %, por lo que la ventaja de Trump ha pasado de 12 puntos a 30 puntos.
La encuesta, basada en una muestra de 1.000 probables votantes de las elecciones generales de 2024 y realizada en nombre de la campaña de Donald Trump para presidente, se completó durante un período de dos días, el 31 de marzo y el 1 de abril.
La encuesta se realizó después de los informes de los medios de comunicación de que el fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, planeaba acusar al expresidente Trump. De acuerdo a los resultados de una encuesta de Fox News del pasado jueves, Trump aventaja por 30 puntos al segundo mejor colocado para la nominación republicana, DeSantis, con el 54 % del voto frente al 24 %.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear