Dorothy Shea, representante interina estadounidense ante el Consejo de Seguridad remarcó que "los pilares del enfoque americanos son firmes: estamos con Israel y estamos con la paz".
Por Canal26
Viernes 21 de Marzo de 2025 - 15:06
Terroristas de Hamás. Foto: Reuters/Ramadan Abed
Estados Unidos le exigió al secretario general de la ONU, António Guterres, que presione al grupo terrorista Hamás y abandone sus llamamientos "a ambas partes" a un alto al fuego en la Franja de Gaza, "que muestran una equivalencia contraproducente".
El secretario general no habla con Donald Trump desde que este último ganó las elecciones de noviembre, una distancia que recuerda a la que Guterres mantiene con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien no responde a sus llamadas desde octubre de 2023.
Las declaraciones corresponden a, Dorothy Shea, representante interina de EEUU ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, quien mostró como nunca el absoluto alineamiento de su país con Israel, ya que hasta tildó de "error" la resolución 2334 del año 2016 -aprobada con la abstención estadounidense, en un caso excepcional-, la cual definía los asentamientos israelíes en Cisjordania como "sin validez legal" y "flagrante violación de la ley internacional".
Shea recordó las palabras de Trump de que Hamás debe liberar a los rehenes inmediatamente "o se desatará el infierno", y subrayó: "Eso no es negociable. Los pilares del enfoque americanos son firmes: estamos con Israel y estamos con la paz", expresó.
También mostró su apoyo a la campaña israelí en Cisjordania: "EEUU apoya los esfuerzos del Ejército israelí y de las fuerzas de seguridad de la Autoridad Palestina para erradicar el extremismo violento en Yenín y Tulkarem", dijo.
Ejército de Israel en la Franja de Gaza. Foto: Reuters/Shir Torem
"El futuro de Medio Oriente debe verse de forma distinta. Se necesitan ideas frescas para un mejor porvenir tanto para israelíes como palestinos", concluyó.
Te puede interesar:
Egipto le propuso a los terroristas de Hamás un nuevo "acuerdo final e integral" de tregua en la Franja de Gaza
Israel Katz le indicó al Ejército de Israel tomar mayor territorio dentro de Gaza, aunque no los especificó. El ministro de Defensa israelí también amenazó al grupo terrorista Hamás con la posible anexión del enclave a su país, siempre y cuando no haya nuevas liberaciones de rehenes.
"Cuanto más mantenga Hamás su rechazo, más territorio perderá, el cual será anexionado a Israel", señaló en un comunicado difundido horas atrás. Y agregó: "He ordenado al Ejército que ocupe áreas adicionales en Gaza mientras evacua a la población, así como expandir las zonas de seguridad en torno a Gaza para proteger a las comunidades israelíes y los soldados de las fuerzas armadas".
Katz advirtió que su país implementará todos los métodos militares y civiles para presionar a Hamás, con el objetivo de que se liberen los 59 rehenes que aún permanecen en Gaza. Según indicó el ministro israelí, este desarrollo puede incluir "evacuar a la población de Gaza al sur e implementar el plan de transferencia voluntaria de Trump" para los residentes del territorio palestino.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco