El gobierno de Joe Biden avanza sobre una normativa que permite el rechazo de asilo de migrantes que llegan a las fronteras de Estados Unidos.
Por Canal26
Viernes 10 de Mayo de 2024 - 07:48
Migrantes en la frontera entre México y Estados Unidos. Foto: EFE.
Joe Biden impulsó este jueves una ley que agiliza los procesos de rechazo de asilo de aquellos migrantes que significan un peligro en lo que refiere a la "seguridad nacional o pública" de su país. El presidente de Estados Unidos busca llevar adelante medidas para demostrar que frenará el flujo de migrantes que cruzan las fronteras sin sus correspondientes papeles.
De cara a las próximas elecciones, el mandatario busca convencer a una buena parte de los electores en un aspecto que resultó vital desde que comenzó la campaña. Incluso Donald Trump, su gran competidor, anunció una deportación masiva de migrantes en caso de retornar a Washington.
Migrantes en la frontera entre México y Estados Unidos. Foto: EFE.
Justamente, el Departamento de Seguridad Interior (DHS) avanzó este jueves con una nueva regla que facilita la negación de asilo para aquellos que no les corresponda. Si bien impacta sobre una baja cantidad de personas, significa una expulsión más veloz, ya que muchas veces en la actualidad el rechazo puede tardar años.
Lo planteado por la DHS busca que la desaprobación de los pedidos de asilo se pueda resolver en solo días, siempre y cuando haya causas referidas a la seguridad nacional o terrorismo en sus antecedentes. La decisión se tomaría en las entrevistas que se hacen en primera instancia, por lo que acotaría notablemente los tiempos.
Según Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Interior, la búsqueda está en rechazar "más rápidamente a aquellas personas que presentan un riesgo de seguridad y no tienen base legal para permanecer aquí".
Te puede interesar:
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
En el lapso entre mayo de 2023 y mayo de 2024, se registraron unos 720.000 sujetos que fueron rechazados por la DHS, donde el grueso de estas personas había cruzado la frontera con México. Según lo que expresó la patrulla fronteriza, cientos de pandilleros fueron arrestados al intentar ingresar al país.
Migrantes; México-Estados Unidos. Foto: EFE.
Mayorkas también agregó que la nueva ley "es un paso más en nuestros esfuerzos continuos para garantizar la seguridad", más allá de los cambios que puede sufrir en su tratamiento. Y el DHS agregó en un comunicado que se actualiza la normativa acerca del "uso de información clasificada en procedimientos migratorios".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco