Al menos doce personas perdieron la vida y 60 resultaron heridas en diferentes regiones. Toda la información sobre el enfrentamiento que ya lleva más de tres años, en la nota.
Por Canal26
Domingo 25 de Mayo de 2025 - 07:39
Destrozos en Ucrania por los ataques rusos. Foto: Reuters/Thomas Peter
La guerra entre Ucrania y Rusia atraviesa un momento decisivo que combina el tercer y último paso del canje de 1.000 prisioneros de cada bando acordado hace una semana en Estambul, con una serie de ataques aéreos rusos en la noche del sábado.
Al menos doce personas perdieron la vida y 60 resultaron heridas en diferentes regiones de Ucrania producto de los bombardeos rusos: "El enemigo utilizó misiles y drones de ataque. Las viviendas de los civiles fueron blanco de los ataques: más de 80 edificios residenciales resultaron dañados. Se registraron 27 incendios, y los bomberos siguen extinguiendo las llamas en 3 lugares", escribió el ministro del Interior de Ucrania, Igor Klimenko, en su cuenta de Facebook.
Odesa, una de las ciudades que sufrió los bombardeos. Foto: Reuters/Nina Liashonok
"Fue un ataque combinado y despiadado dirigido contra civiles. El enemigo demostró una vez más que su objetivo es el miedo y la muerte", abundó Klimenko.
La Fuerza Aérea, en su parte preliminar sobre sus actividades en la noche del sábado a este domingo, informó en su cuenta de Telegram de que los militares ucranianos neutralizaron 266 drones en el norte, sur, este y oeste del país, y derribaron 45 misiles.
Los bombardeos en Ucrania y sus consecuencias. Foto: Reuters/Nina Liashonok
"Ataques aéreos enemigos fueron registrados en 22 puntos, además de la caída de misiles de crucero y drones de ataque derribados en otras 15 localizaciones", apuntó el mensaje de la Fuerza Aérea. "Casi todas las regiones se vieron afectadas por este ataque enemigo", siguió el comunicado, que también reconoció "muertes y heridos, incluidos niños".
Te puede interesar:
Nuevo canje de prisioneros de guerra: Rusia y Ucrania intercambiaron 307 nuevos cautivos
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció este domingo el regreso de 303 ucranianos que permanecían cautivos en manos de Rusia, en el tercer y último paso del canje de 1.000 prisioneros de cada bando acordado hace una semana en Estambul.
Zelenski precisó que los liberados son soldados del ejército, integrantes de la Guardia Nacional y de los servicios de fronteras de transportes especiales del Estado ucraniano.
Soldados ucranianos liberados. Foto: Reuters/Ministerio de Defensa ruso.
El tercer paso del canje se produjo después de que el sábado quedaran en libertad 307 y el viernes otros 390, por lo que se completa el proceso de liberación de 1.000 prisioneros de cada bando acordado en Estambul. La semana pasada, en esa ciudad turca, ambas partes llevaron a cabo los primeros contactos directos desde hace tres años y el canje fue el mayor logro concreto alcanzado por los representantes de Kiev y Moscú.
"Gracias al equipo que trabajó sin descanso para implementar esto con éxito", escribió Zelenski su mensaje en Telegram.
1
Listo para una Guerra Mundial: el país de Sudamérica que preocupa a las potencias por su imponente submarino nuclear
2
El veredicto sobre Malvinas que Reino Unido silencia: un experto inglés pide que sean devueltas a la Argentina
3
¿El paso previo a Malvinas?: Reino Unido cedió la soberanía de las Islas Chagos a Mauricio
4
Los 4 países de Latinoamérica que podrían ayudar a EEUU a ganar cualquier guerra contra otra potencia militar
5
"Diosa de la guerra": la potente arma de China capaz de lanzar más de 100 drones con explosivos que preocupa a las potencias