La importante redada tuvo lugar en la provincia de Mikoláyiv, al sur del país invadido por las tropas del Kremlin. En la operación, el servicio secreto ucraniano detuvo a trece residentes de la región.
Por Canal26
Martes 3 de Octubre de 2023 - 06:08
Tropas ucranianas en la guerra. Foto: NA.
Desde el comienzo mismo de la guerra que Rusia lanzó sobre Ucrania desde el mes de febrero de 2022, y tal como sucede en cada conflicto bélico; no solo fue necesario el despliegue de las fuerzas armadas en avance contra el enemigo, sino también el sigiloso accionar de la inteligencia y, en muchos casos, los invalorables esfuerzos de grupos de saboteadores y de espionaje.
Los efectivos que se despliegan en territorio enemigo y que en la mayoría de la veces no son advertidos al llevar a cabo sus tareas, resultan ser otra de las armas para lograr la victoria, y en consecuencia las partes involucradas redoblan sus esfuerzos para poder desbaratarlos.
En este contexto es que este martes el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) anunció la desarticulación de “una de las mayores redes de agentes” rusos descubiertas en territorio ucraniano desde el comienzo de la invasión militar rusa.
La importante redada tuvo lugar en la provincia de Mikoláyiv, ubicada al sur del país invadido por las tropas del Kremlin. En la operación, el servicio secreto ucraniano ha detenido a trece residentes de la región que trabajaban presuntamente como “informadores” del Servicio Federal de Seguridad ruso (FSB), según informó este martes el SBU en un comunicado.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
De acuerdo a los resultados preliminares de la investigación llevada adelante por la inteligencia de Ucrania, los agentes rusos transmitían al servicio secreto ruso informaciones sobre la localización de las bases y de los movimientos de las Fuerzas Armadas de Ucrania en el sur del país.
Soldados de Ucrania con camuflaje. Foto: NA.
Los detenidos habrían ayudado a Rusia con detalles sobre los efectos de sus ataques para que las fuerzas del Kremlin afinaran la puntería en nuevas rondas de bombardeos “sobre infraestructuras residenciales y sociales” de Mikoláyiv.
Uno de sus encargos, dice el comunicado del SBU, fue suministrar información a Rusia para un ataque perpetrado en otoño de 2022 con un misil S-300 contra un edificio de varias plantas de la ciudad de Mikoláyiv, capital de la región del mismo nombre.
En el ataque murieron siete personas, entre ellas un menor. Según el SBU, los supuestos agentes pasaban la información a un bloguero ruso, Serguéi Lebédiev, que ejercía de “enlace” con el FSB. Lebédiev colabora con la agencia de noticias rusa RIA Nóvosti desde los territorios ocupados por Rusia en la provincia de Ucrania oriental de Donetsk.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania