The Wall Street Journal recalcó que el actual arancel del 25 % ha excluido en la práctica del mercado estadounidense a esos modelos, que suelen ser más baratos que los fabricados en Occidente.
Por Canal26
Sábado 11 de Mayo de 2024 - 15:50
Biden y Xi Jinping, EEUU y China. Foto: EFE
El Gobierno de Joe Biden busca aplicar nuevos aranceles a distintos sectores productivos estratégicos chinos. La primicia la dio la prensa estadounidense, según la cual se prevé que las tasas a los vehículos eléctricos se cuadripliquen.
El diario The Wall Street Journal (WSJ) apuntó que el Gobierno de Biden planea dar a conocer el martes su estrategia frente a Pekín.
El plan, según la fuente, está especialmente centrado en los vehículos eléctricos: se espera que los aranceles pasen del 25 % hasta prácticamente el 100 %, con una tasa adicional del 2,5 % a todos los automóviles importados a Estados Unidos.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: el impacto de Trump en sus primeros 100 días de gobierno
Durante el mandato del republicano Donald Trump, Washington impuso aranceles a productos chinos valorados en cientos de miles de millones de dólares y Pekín respondió con más gravámenes, lo que desencadenó una guerra comercial que obstaculizó el crecimiento global y generó interrupciones en las cadenas de suministro.
El aumento de los aranceles previsto por la Administración de Biden, según WSJ, afectará también a minerales críticos, productos para paneles solares y baterías.
Fábrica de vehículos eléctricos en Illinois, Estados Unidos. Foto: Reuters.
El paquete se suma al anunciado a mediados de abril por el propio Biden, que en un discurso desde la sede del gremio siderúrgico en Pittsburgh (Pensilvania) dijo que iba a indicar a la representante de Comercio Exterior, Katherine Tai, que considere aumentar el arancel actual a las importaciones de China de acero y de aluminio del 7,5 % hasta un 25 %.
Ese mismo mes, en una visita a China, la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, mostró su preocupación sobre el "apoyo directo e indirecto" por parte de Pekín a ciertos sectores y consideró que ese respaldo "está causando un exceso de capacidad industrial china".
Biden y Xi Jinping, EEUU y China. Foto: EFE
También en abril, la Casa Blanca anunció la puesta en marcha de una investigación sobre las prácticas comerciales chinas en los sectores de construcción naval, marítimo y logístico, que podría derivar en más aranceles.
La decisión avanzada por la prensa estadounidense está considerada la culminación de la revisión efectuada a lo largo del último año a los aranceles implementados por Trump sobre productos chinos y que Biden había mantenido.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar