El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, anunció que el país "va a intervenir en el procedimiento" de la CIJ iniciado por Sudáfrica ante la guerra en Gaza, donde ya se superan los más de 36.500 palestinos muertos.
Por Canal26
Jueves 6 de Junio de 2024 - 10:30
Miembros de Hamás. Foto: Reuters
El grupo islamista que se encuentra enfrentado a Israel en una cruenta guerra desde el 7 de octubre de 2023, Hamás, celebró el anuncio de adhesión de España a la denuncia de Sudáfrica, por posible genocidio cometido por el Estado judío en Gaza, ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. Foto: EFE
"Consideramos que este anuncio, además de la adhesión de muchos otros países a la demanda, fortalecerá la justicia internacional en su procesamiento de la entidad ocupante", dijo Hamás en un comunicado en el que acusó a Israel de cometer "los delitos más horrendos de genocidio" y crímenes contra la humanidad.
De este modo, la organización política y paramilitar palestina hizo un llamamiento en todo el mundo a que otros países se sumen, al tiempo que reprochó la inutilidad de las decisiones cautelares adoptadas por la CIJ, que el pasado 24 de mayo exigió “detener inmediatamente” su ofensiva militar en Rafah y reabrir el cruce homónimo que la conecta con Egipto; ambas decisiones fueron ignoradas.
Encontrá más vídeos
Con la iniciativa presentada por Sudáfrica, y acompañada por un puñado de países, en el Tribunal Internacional de Justicia se pretende frenar los ataques israelíes que ya se cobraron la vida de 36.500 gazatíes además de los 83.300 que resultaron heridos.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
El jefe del Ejecutivo subrayó que España mantiene su apuesta por la paz tanto en Ucrania como en Oriente Medio, y enmarcó en ese contexto la decisión de reconocer a Palestina como Estado el pasado 28 de mayo.
Tras recordar que, según la ONU, el 90% de los niños de Gaza sufren desnutrición y que miles de palestinos perdieron su hogar, recalcó que en España, tanto el Gobierno como la sociedad, están comprometidos con la paz y con la legalidad internacional.
Pedro Sánchez, presidente de España. Foto: EFE.
Por ello, además de insistir en la condena de los atentados de Hamás y de exigir la liberación inmediata de los rehenes israelíes y un alto el fuego permanente, defendió la intervención de España en la petición de la CIJ de detener la guerra.
Así, Pedro Sánchez cree urgente apoyar a esta institución con el objetivo de que "se cumplan las medidas cautelares para detener cualquier operación militar. Y es fundamental que fortalezcamos entre todos Naciones Unidas apoyando el papel del tribunal como máximo órgano judicial de un sistema internacional basado en reglas", argumentó el presidente.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar