Personas sobre frágiles barcazas se arrimaron a las costas españolas en busca de una nueva vida y fueron recibidas por los servicios de emergencia.
Por Canal26
Domingo 18 de Junio de 2023 - 17:36
Migrantes en España. Foto: Reuters.
Barcas precarias colmadas de migrantes subsaharianos y marroquíes se acercaron a las costas españolas cuando fueron rescatados por los servicios de salvamento marítimo del país. Entre ellos muchos escaparon de situaciones conflictivas en sus países para buscar reconstruir una vida donde puedan tener vivienda, acceso a la salud y a un trabajo estable. En total se contabilizaron 162 personas ocupando las barcas, entre las que habían muchos niños.
Migrantes llegan a España. Video: Reuters.
Del total de migrantes que se arrimaron a tierra, 86 iban hacia las isla de Gran Canaria, 55 a Lanzarote y 21 a las ciudades autónomas de Melilla y Ceuta, en el norte de África, según comentaron los servicios de emergencia.
Te puede interesar:
Donald Trump firmó nuevas órdenes ejecutivas para agilizar las detenciones de los inmigrantes indocumentados
La ruta atlántica, por la que navegan las personas desde las costas africanas hacia las Islas Canarias, primer suelo europeo con el que conectan es una de las más mortíferas de todas las vías migratorias.
Migrantes en España. Foto: Reuters.
En general, quienes transitan ese camino tienen que atravesar una peligrosa travesías en océano abierto, que suele superar los 450 kilómetros y, a veces, rondan los 800 o incluso los 1.000.
El Ministerio español del Interior informó en 2022 que llegaron a España 28.930 inmigrantes ilegales por mar y 15.682 de ellos utilizaron la ruta atlántica.
El Ministerio español del Interior informó en 2022 que llegaron a España 28.930 inmigrantes ilegales por mar y 15.682 de ellos utilizaron esta ruta. En lo que va de año el arribo de migrantes irregulares se redujo en un 44 % respecto al año anterior, y casi la mitad de ellos llegaron a las costas del archipiélago canario (2.376).
Migrantes en España. Video: EFE.
Europa es uno de los mayores destinos de miles de migrantes que se incrementaron durante el último año. La península ibérica e Italia son los lugares predilectos de las personas que buscan construir una nueva vida en otro lugar.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar